¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Director del Instituto Cervantes lamenta "prepotencia" de Trump con hispanohablantes

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, lamentó la "prepotencia" del presidente Trump "con los hablantes de español y con las autoridades de México".

Por Agencia EFE | Feb 05, 2025- 07:20

El presidente estadounidense Donald Trump asiste a una sesión informativa sobre infraestructura de inteligencia artificial (IA) en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington DC, EE. UU., 21 de enero de 2025.  /
El presidente estadounidense Donald Trump asiste a una sesión informativa sobre infraestructura de inteligencia artificial (IA) en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington DC, EE. UU., 21 de enero de 2025. / Foto Por EFE

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, lamentó este miércoles la "prepotencia" del presidente Donald Trump "con los hablantes de español y con las autoridades de México", al hilo de desactivar el español en la web de la Casa Blanca, e informó de que la institución seguirá trabajando en el prestigio del idioma.

En un desayuno informativo para presentar los datos del curso académico 2023-2024 previo a la reunión anual del Patronato, García Montero reconoció que conocer la desactivación del español de las redes sociales de la Casa Blanca fue "una noticia triste" más, tras el apoyo que Trump obtuvo en las elecciones por parte de la población latina.

Te puede interesar: “Sinfonía del amor”: la velada perfecta para celebrar San Valentín

"No ha cambiado de actitud (hizo lo mismo en su primer mandato) y ha vuelto a unir el español con la idea de que el español es una lengua de pobres y de inmigrantes" reprochó el director del Cervantes al presidente estadounidense.

García Montero informó de que el Instituto estudia la creación de una extensión en Miami, para potenciar la cultura y la formación de profesores y propondrá que el próximo congreso internacional de la lengua española se celebre en Estados Unidos.

El responsable del Cervantes recordó que Estados Unidos es el segundo país de hispanohablantes, con 60 millones, e insistió en que los planes de la institución pasan por consolidar el prestigio del español como lengua de cultura "en el cine y la música latina, pero también como lengua de ciencia y tecnología".

Lee también: Lauri Dueñas sigue abriendo brecha en el difícil mundo de la poesía con "Humana"

También se refirió a planes ya en marcha como una extensión del Instituto Cervantes en la universidad de Washington y la potenciaciación en el centro de Los Ángeles, en California, del español como lengua de ciencia y tecnología.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cultura Donald Trump Idiomas Institutos Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad