¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

"Cónclave", el libro que inspiró la película en tendencia

Tras la muerte del papa Francisco, la película "Cónclave" del director Edward Berger se hizo tendencia. Pero hay que destacar que hace casi 9 años, el libro de Robert Harris atrapó a miles de lectores.

Por R. Mixco | Abr 23, 2025 - 08:08

La novela del escritor británico Robert Harris (c) ha vuelto a repuntar tras la muerte del papa.  /
La novela del escritor británico Robert Harris (c) ha vuelto a repuntar tras la muerte del papa. / Foto Por Amazon / AFP / imdb.com

El sorpresivo fallecimiento del papa Francisco, el pasado 21 de abril de 2025, ha provocado que el filme "Cónclave" del director Edward Berger, estrenada en 2024, sea tendencia.

Si bien el thriller psicológico, protagonizado por un magistral Ralph Fiennes, Stanely Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini, supo brillar en la pasada temporada de premios -recolectó un Óscar de la Academia entre 87 galardones más-, el libro en el que está inspirado también hizo de las suyas.

Te puede interesar: “Tiramos la biblio por la ventana”, libros viajan por El Salvador para sembrar lectura

La obra literaria firmada por el reconocido escritor y periodista británico Robert Harris vio la luz en noviembre de 2016 y rápidamente obtuvo el título de éxito de ventas.

Para el crítico Ian Sansom, de The Guardian, la trama de la ficción es simplemente "irresistible". Y justo en el Día Internacional del Libro, este 23 de abril, vale la pena entender por qué.

Portada del libro "Cónclave" de Robert Harris
Durante la temporada navideña de 2016, Cónclave fue uno de los libros más vendidos en algunas librerías independientes del Reino Unido. Foto: Penguin Books

No se trata de que haya vuelto a ser tendencia tras el estreno de la película el año pasado -según lo confirmó el autor en una entrevista-, la novela ha sido elogiada por su meticulosa investigación y su habilidad para sumergir al lector en el hermético mundo del Vaticano.

Críticos literarios destacan la forma en que Harris combina intriga política con una representación realista del proceso de elección papal y la narrativa ha sido comparada con thrillers políticos, resaltando su capacidad para mantener la tensión y el interés a lo largo de la historia.​

Lee también: Sinfónica juvenil celebra al jazz en una nueva era de grandes retos

Por eso no es extraño que haya obtenido el Premio Silver Bestseller de Nielsen en 2017, reconocimiento otorgado a libros que alcanzan ventas significativas en el Reino Unido, lo que confirma su éxito comercial en ese mercado.

Asimismo, en Amazon, "Cónclave" cuenta con más de 27,000 valoraciones, con una calificación promedio de 4.4 sobre 5 estrellas, lo que refleja una recepción positiva por parte de los lectores. Aunque no se tiene una cifra exacta de ventas, se sabe que Harris ha vendido al menos 10 millones de copias de su thriller psicológico.

Película "Conclave"
Los protagonistas de la película ganadora de un premio Óscar: John Lithgow (i), Isabella Rossellini, Ralph Fiennes y Stanley Tucci. Foto: Focus Features

Ahora bien, tras el repunte de ventas por el estreno de la adaptación cinematográfica, la muerte del querido papa argentino a vuelto a poner el interés de los amantes de la lectura en esta novela.

Para algunos internautas, el éxito de la película en la temporada de premios 2025 no deja de ser profético y hasta plantean semejanzas entre el filme y la vida real.

Mira además: JK Rowling defiende fallo del Supremo británico que protege a mujeres

Pero claro que existen similitudes, porque Harris recreó el proceso de elección de un nuevo papa de una forma fidedigna. Incluso se sabe que él tuvo la idea de escribir sobre dicho tema mientras seguía la cobertura del cónclave papal de 2013, en el que fue elegido sumo pontífice Jorge Mario Bergoglio, el primer papa de Latinoamérica.

¿Cuáles son? Acá te compartimos las semejanzas de la novela de Harris con la realidad actual de la Santa Sede, según la IA:

Proceso de elección secreto. Al igual que en la novela, los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina, aislados del mundo exterior, para elegir al nuevo papa.

Tensiones internas. Se anticipa que las diferentes corrientes dentro de la Iglesia —progresistas y conservadoras—buscarán influir en la elección, reflejando las rivalidades descritas por Harris.

Expectativas de cambio. La elección del sucesor de Francisco podría marcar una nueva dirección para la Iglesia, similar a cómo la novela presenta la posibilidad de un liderazgo transformador.​

En resumen, "Cónclave" ha sido un éxito de ventas desde su lanzamiento en 2016 y ha experimentado un renovado interés gracias a su adaptación cinematográfica y ahora por la muerte de Francisco I, consolidándose como una obra destacada en la bibliografía de Robert Harris.

Si deseas adquirirlas, porque aún no la lees, está disponible en Amazon, Google Books o casadellibro.com. Pero si lo que quieres es disfrutar la película, puedes hacerlo en las plataformas streaming Prime Video y Movistar Plus+.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cultura Día Internacional Del Libro Espectáculos Papa Francisco Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad