¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Centro escolar de Apastepeque lidera ranking mundial en lectura interactiva

El Centro Escolar María Antonia Martínez de García de Apastepeque fue reconocido como el mejor del mundo en lectura interactiva, en los premios Fiction Express, entregados en España.

Por T. Estrada | Feb 26, 2025- 15:32

La cuarta edición de los premios se realizó recientemente en Barcelona, España.  /
La cuarta edición de los premios se realizó recientemente en Barcelona, España. / Foto Por imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.facebook.com/fictionexpress/

El Centro Escolar María Antonia Martínez De García, ubicado en Apastepeque, San Vicente, El Salvador, ha sido reconocido como el mejor del mundo en el ranking de lectura interactiva de la plataforma Fiction Express.

Este prestigioso galardón fue entregado el pasado 20 de febrero de 2025 en una ceremonia celebrada en la Casa Rius de Barcelona, España, donde se destacó el excelente rendimiento de los estudiantes en competencia lectora y lingüística.

Te puede interesar: Adonis Denis escribe su historia desde Perulapía hasta Italia

Según la información brindada por dicha plataforma, el centro escolar salvadoreño compitió con más de 9.000 instituciones educativas de países hispanohablantes que utilizan Fiction Express, la cual permite a los estudiantes co-crear novelas junto a autores profesionales mientras desarrollan habilidades lingüísticas.

Pero además del reconocimiento al Centro Escolar de Apastepeque, también otros centros salvadoreños destacaron en el ranking, como el Centro Escolar Cantón El Guayabo (Armenia), el Centro Escolar Caserío El Coyolito (Tejutla), el Centro Escolar Colonia Guadalupe (Tejutla) y el Centro Escolar Lotificación La Montañita N° 1 (Nahuizalco).

Premios Fiction Express de lectura
El Centro Escolar Caserío El Coyolito de Tejutla dijo presente en el evento. Fotocaptura: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.facebook.com/fictionexpress/

Estos premios se otorgan basándose en una rúbrica que evalúa el uso profundo de las funcionalidades de la plataforma, incluyendo la lectura, reseñas, participación en foros interactivos con autores profesionales, y el análisis de datos de rendimiento de los estudiantes.

El evento de premiación, que reunió a más de 350 personas, contó entre los invitados especiales al delegado del gobierno de España en Catalunya, Carlos Prieto, como a Susana Tejadillos, directora general de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación, España. "Ambos asistieron en representación de la Ministra de Educación, la Sra. Pilar Alegría", se indica en post compartido en el Facebook de Fiction Express.

Mira además: Lauri García Dueñas: la poeta de los sentipensares de las mujeres y las niñas

Hay que destacar que entre los escritores que han aceptado el reto de interactuar con los usuarios de dicha plataforma, figuran los autores salvadoreños Jorge Galán y Roxana Méndez, que coescribieron una obra junto a miles de estudiantes suscritos.

Vale destacar que dicha plataforma no solo está presente en las más de 5,000 escuelas del país, sino también en 3 de cada 4 países hispanohablantes y en más de 60 países en el mundo. Contabilizando así, "más de 1.200.000 de usuarios, y más de la mitad en América Latina.

Premios Fiction Express de lectura
Los galardones se entregan a los mejores autores y centros educativos que transforman la educación a través de la plataforma. Fotocapturas: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.facebook.com/fictionexpress/

Fiction Express, reconocida en 2023 como la Mejor Plataforma Educativa Digital del Mundo, tiene como objetivo fomentar el hábito lector y mejorar la competencia lingüística y el diálogo creativo entre los estudiantes.

El triunfo de los centros escolares salvadoreños no solo posiciona a El Salvador en el mapa educativo internacional, sino que también refleja el compromiso de los estudiantes y docentes con la innovación en el aprendizaje de la lengua.

(artículo elaborado con herramientas de IA)

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Apastepeque Cultura Escuelas Lectura Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad