¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Carlos Ruiz, salvadoreño que promueve a su país en Europa

Carlos Isaac Cortez Ruiz transforma sus raíces salvadoreñas en arte que cruza fronteras. Desde Sonsonate hasta Milán, su talento y pasión llevan la esencia de El Salvador al mundo.

Por Fabrizio Berard | Mar 30, 2025- 08:53

El joven se ha abierto brecha en la escena cultural italiana desde que migró a Europa.  /
El joven se ha abierto brecha en la escena cultural italiana desde que migró a Europa. / Foto Por cortesía del artista

Desde las coloridas alfombras de su comunidad en Sonsonate hasta los prestigiosos salones de arte en Milán, la historia de Carlos Isaac Cortez Ruiz es la de un artista que ha convertido sus raíces en el motor de su creatividad.

Con cada trazo, este pintor salvadoreño captura la esencia de su tierra natal, fusionando tradición y modernidad en obras que reflejan su identidad y su pasión por el arte.

Te puede interesar: San Salvador, una ciudad de cinco siglos

El compatriota nació el 18 de octubre de 1990 en Sonsonate, El Salvador, y creció en el cantón San Lucas, rodeado de la naturaleza y la vida rural. Hijo de un campesino y una talentosa costurera, desde pequeño sintió una conexión especial con el arte.

Sus maestros en el Complejo Educativo Cantón San Lucas pronto notaron su habilidad para el dibujo, talento que empezó a desarrollar pintando las tradicionales alfombras de su comunidad.

Pintor Carlos Ruiz despunta en Italia
Estas son algunas de las piezas del compatriota, con las que promueve la cultura salvadoreña en Europa. Fotos: cortesía del artista

Su educación media en el Instituto Politécnico Sonsonate (2007-2009) lo llevó a especializarse en un técnico vocacional comercial, pero su verdadera pasión por la pintura despegó en 2015, cuando tomó talleres en la Casa de la Cultura de Sonsonate. Sus primeras obras en lienzo fueron un éxito inmediato, lo que lo motivó a explorar nuevas técnicas y estilos.

En 2016, Cortez Ruiz dio sus primeros pasos como docente, impartiendo clases de pintura a jóvenes de su comunidad. Esta vocación por compartir el arte lo llevó a enseñar en su antigua escuela en 2020 y 2021.

Lee también: Salvadoreño Carlos Barrera gana en el World Press Photo 2025 con proyecto sobre el régimen

Paralelamente, se adentró en el mundo del muralismo y la escultura, colaborando con artistas como Carlos Hernández en murales para instituciones públicas y negocios, y con el escultor Julio Hernández en imponentes piezas en todo el país. También ha donado obras para causas benéficas, demostrando su compromiso con la comunidad.

Decidido a desarrollar una voz propia en el arte, en 2016 optó por independizarse y plasmar sus emociones en lienzos que reflejan sus vivencias y su amor por El Salvador. En 2022, su talento lo llevó a Milán, Italia, donde continúa su formación y expande su impacto a nivel internacional.

Pintor Carlos Ruiz despunta en Italia
Ruiz muestra una de sus creaciones que rinde tributo al gran Van Gogh. Foto: cortesía del artista

Su primera obra en Italia, “Mi lindo El Salvador”, es un tributo a su país, incorporando elementos icónicos como el ave nacional, la iglesia metropolitana y los paisajes volcánicos. En 2023, presentó piezas en el Palacio Real de Milán, abordando temas como la libertad de expresión y la identidad cultural salvadoreña. También participó en eventos artísticos internacionales, como el concurso de pintura en Piazza Lima, en celebración de la independencia de Perú.

En 2024, su arte sigue ganando reconocimiento. Presentó una obra en el Consulado de El Salvador en Italia representando al "Círculo de Bohemios Literarios en Italia" y, en septiembre, fue invitado a exponer “El Campesinado Salvadoreño” durante las fiestas de independencia en Milán. Esta pieza rinde homenaje a los trabajadores del campo, evocando la figura de su padre y sus raíces.

Las obras de Carlos Isaac Cortez Ruiz se distinguen por su uso de colores cálidos y vibrantes, retratando la vida, la cultura y las tradiciones de El Salvador. Su arte trasciende el lienzo, plasmándose también en textiles como vestidos, zapatos y carteras, llevando su pasión a nuevas formas de expresión.

Pintor Carlos Ruiz despunta en Italia
En esta pieza, Ruiz retoma a las mujeres empoderadas manifestándose. Foto: cortesía del artista

Con cada exposición y cada pincelada, Cortez Ruiz reafirma su compromiso con el arte y con su país, demostrando que las raíces pueden convertirse en alas cuando se transforman en creatividad y pasión.

(Artículo elaborado con asistencia de IA)

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cultura Italia Pintura Salvadoreños En El Exterior Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad