¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Ciudad Vieja tiene mucho que revelar a 5 siglos de la primera San Salvador

En el marco de los 500 años de fundación de la primera villa de San Salvador en 1525 y luego de una charla con el arqueólogo José Heriberto Erquicia, La Gaceta de Suchitoto entrevistará a Roberto Gallardo, para profundizar en los secretos que la arqueología sigue desenterrando en La Bermuda.

Por R. Mixco | Mar 28, 2025- 08:19

Imagen de archivo de las excavaciones en Ciudad Vieja, Suchitoto, realizadas en el año 2004.  /
Imagen de archivo de las excavaciones en Ciudad Vieja, Suchitoto, realizadas en el año 2004. / Foto Por archivo EDH

Como parte de las actividades conmemorativas organizadas por La Gaceta de Suchitoto, este sábado 29 de marzo a las 9:00 a. m. se llevará a cabo una entrevista con el arqueólogo Roberto Gallardo, quien cuenta con una maestría en Arqueología de la Universidad de Colorado y una licenciatura en Arqueología de la Universidad Tecnológica (UTEC).

La conversación, conducida por el gestor cultural Elmer Martínez, será transmitida en Facebook Live y Live Stream, y buscará responder la pregunta “¿Qué nos revela la arqueología?”, explorando los hallazgos recientes en Ciudad Vieja y su impacto en la comprensión del pasado colonial salvadoreño.

Entrevsita con Roberto Gallardo Ciudad Vieja
Este 29 de marzo, sintoniza la entrevista con Roberto Gallardo. Foto: cortesía Elmer Martínez

Ciudad Vieja fue el primer asentamiento español formal en la región y, aunque fue abandonada en 1545, su historia sigue viva a través de las investigaciones arqueológicas.

Gracias a excavaciones y estudios, se han descubierto estructuras coloniales, objetos de uso cotidiano y vestigios prehispánicos que permiten reconstruir el pasado y entender mejor el mestizaje entre europeos e indígenas.

Te puede interesar: Salvadoreño Carlos Barrera gana en el World Press Photo 2025 con proyecto sobre el régimen

Esta entrevista con Gallardo da continuidad a la charla realizada el pasado 22 de marzo con el arqueólogo José Heriberto Erquicia, quien abordó sobre una diversidad de hallazgos clave en Ciudad Vieja.

En su conversación con Martínez, Erquicia destacó la importancia estratégica del sitio, los restos de edificaciones coloniales, la presencia de artefactos indígenas y españoles, y el potencial que Ciudad Vieja tiene como espacio turístico y educativo.

Entrevista con el arqueólogo José Heriberto Erquicia
El arqueólogo José Heriberto Erquicia compartió sus hallazgos en Ciudad Vieja, en entrevista con Elmer Martínez para La Gaceta de Suchitoto. Foto: cortesía Elmer Martínez

Uno de los aspectos más intrigantes que abordó Erquicia es el misterio detrás del abandono del sitio en 1545. Aunque hay diversas teorías, que van desde ataques indígenas hasta problemas de abastecimiento, la arqueología sigue proporcionando pistas para entender este enigma.

UN SITIO QUE AÚN TIENE MUCHO QUE CONTAR

Lee también: 45 años sin Romero: 5 películas y una serie animada que honran su legado

Con estas entrevistas y actividades, La Gaceta de Suchitoto reafirma su compromiso con la difusión y conservación del patrimonio histórico de El Salvador. La arqueología sigue desempeñando un papel fundamental en la reconstrucción del pasado, y Ciudad Vieja es un testimonio vivo de los primeros años de la colonización española en la región.

Afirmación que es respaldada por el historiador y abogado Pedro Escalante Arce, quien protagonizó la primera de la serie de entrevistas que introducen una agenda de actividades programadas para este abril de 2025. Para el investigador, Ciudad Vieja debe protegerse debidamente y seguir siendo estudiada bajo la mirada de los profesionales de la Historia.

Heriberto Erquicia en Ciudad Vieja
Imagen de archivo del arqueólogo Heriberto Erquicia con un grupo de estudiantes, en el sitio Ciudad Vieja, en 2003. Foto: EDH

Sigue las plataformas del gestor cultural y la revista suchitotense para estar al día con estos eventos conmemorativos.

Para no perderse esta nueva entrevista con Roberto Gallardo, los interesados pueden seguir la transmisión en vivo en www.gacetasuchitoto.com y en las plataformas digitales de Gaceta TV.

(Artículo elaborado con asistencia de IA)

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Aniversarios Cultura San Salvador Suchitoto Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad