¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Artista salvadoreño Jelly Jams comparte su diario visual “Smiles” en Sala de Exposiciones Lula Mena

Con una práctica diaria de pintura, el artista emergente de 27 años encuentra en lo abstracto una forma de escape y contemplación.

Por Osmín Monge | Feb 27, 2025- 11:35

La exposición muestra piezas  donde los colores metálicos, las texturas y los brillos se combinan para generar momentos de sorpresa y pausa. Foto EDH/ Menly González /
La exposición muestra piezas donde los colores metálicos, las texturas y los brillos se combinan para generar momentos de sorpresa y pausa. Foto EDH/ Menly González / Foto Por Foto EDH/ Menly González

La noche del pasado miércoles, la Sala de Exposición Lula Mena dio por iniciada su programación artística del 2025. Y lo hizo a lo grande, con la presentación del artista plástico emergente Jelly Jams, cuyas obras abstractas se convierten en una invitación a la introspección y la desconexión del caos cotidiano.

“Mi exposición es un diario visual titulado ‘Smiles’. Como yo uso el arte como una forma de escapismo, muchas de mis obras son pinturas que hago relativamente rápido, en uno o un par de días, porque las trato con emociones en el día”, expresa el artista de 27 años, cuyo identidad prefiere mantener en el anonimato.

LEE TAMBIÉN: Adonis Denis escribe su historia desde Perulapía hasta Italia

Exposición artista Jelly Jams
Las piezas presentadas por Jelly Jams en Sala de Exposiciones Lula Mena son en diferentes formatos. Foto EDH/ Menly González

El artista sostiene que lleva varios años creando y que esta es su primera exhibición individual. Asimismo, manifiesta que la muestra incluye material de casi un año, el cual fue hecho desde que concluyó sus estudios superiores de Artes Digitales.

Su enfoque único en la pintura como una práctica meditativa, junto con su constante experimentación con materiales tanto físicos como digitales, ofrece una experiencia visual vibrante.

En la exposición, Jelly Jams comparte piezas mixtas, creadas con acrílico, yeso, óleo o acuarelas; sus figuras están plasmadas en canvas, lienzos y papel. Además, presenta postales digitales.

En la inauguración de la muestra, varias de estas postales digitales fueron introducidas en sobres y marcadas con sellos perfumados, que fueron hechos por otra artista.

“Una de mis obsesiones es coleccionar aromas. Esta idea (de las postales) surgió tras tener un perfume que venía con una postal; eso me gustó tanto. Y así tuve el deseo de que la gente que llegara a la exposición se llevará una postal para que la recordara en el futuro”, acotó el artista.

Exposición artista Jelly Jams
En la inauguración de la muestra, varias de estas postales digitales Postales digitales fueron introducidas en sobres y marcadas con sellos perfumados, que fueron hechos por otra artista. Los asistente a la inauguración de la exposición disfrutaron esta experiencia. Foto EDH/ Menly González

Un vibrante diálogo interno

Lula Mena, la artista salvadoreña y en cuya sala de esposiciones se exhibe “Smiles”, expresó que le parece “genial como Jelly Jams ha logrado comunicarse a través del arte”.

“En sus obras se puede ver el diálogo interno que él tiene a través de los colores, del punto, de la línea y de la repetición. Es un diálogo interno que ha logrado expresar en su obra de una manera muy linda y lúdica. Hay un cierto juego en los cuadros que a mí me encanta”, dijo Mena. “Cada pieza es como parte de un diario visual de su vida; en cada una de ellas está plasmado un sentimiento particular”, agregó.

El curador de la exposición fue el también artista salvadoreño Ayumu.

Lula Mena en Exposición artista Jelly Jams
Lula Mena (izquierda) durante la inauguración de la muestra. Foto EDH/ Menly González

Según la reseña de la exhibición, cada obra nació desde un proceso de exploración personal. Con una práctica diaria de pintura, Jelly Jams encuentra en el arte abstracto una forma de escape y contemplación.

“Su trabajo no busca complejidades filosóficas, sino que se presenta como un respiro en medio del constante bullicio del mundo exterior. En sus lienzos, los colores metálicos, las texturas y los brillos se combinan para generar momentos de sorpresa y pausa, donde la imaginación del espectador toma el protagonismo”, se lee en la reseña.

TE INTERESARÁ: Walu Hernández se revela en su muestra "Escalas cotidianas"

Con esta exposición, la Sala de Exposición Lula Mena reafirma su compromiso con el arte emergente, brindando un espacio para la creatividad y el talento, impulsando el arte, el diseño y la cultura en El Salvador

“Nosotros tenemos esta sala de exposiciones que es, justamente, para artistas emergentes, para que sientan que es un lugar seguro y que no deben tener tantos requisitos o una trayectoria muy grande, sino que solo se debe tener un arte genuino y verdaderamente valioso para venir a exponer”, reiteró la destacada artista salvadoreña.

Exposición artista Jelly Jams
Una de la invitadas a la inauguración de la muestra contempla algunas obras de Jelly Jams. Foto EDH/ Menly González

La Sala de Exposición Lula Mena, está ubicada en calle La Mascota # 299-B, San Salvador.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Artista Plástico Artistas Salvadoreños Entretenimiento Espectáculos Exposición De Arte Lula Mena Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad