La Universidad Gerardo Barrios (UGB) continúa formando profesionales que dejan huella en distintos sectores laborales, tanto a escala nacional como internacional.
Tres de sus graduados, provenientes de áreas como la comunicación, el derecho y la ingeniería en sistemas, comparten su experiencia sobre el impacto que ha tenido su formación en la UGB y cómo esta institución los preparó para asumir roles estratégicos en sus respectivas disciplinas.
Comunicación al servicio de la niñez
Fátima Azucena Ordóñez de Cruz, licenciada en Comunicación Institucional y Periodismo, considera que su paso por la UGB marcó el inicio de su sólida trayectoria académica y profesional. Formó parte de la primera generación de la carrera y recibió una media beca que le permitió realizar sus prácticas en la Unidad de Comunicación Institucional de la universidad.
“Mi experiencia en la UGB no solo me permitió descubrir mis habilidades, sino también aplicarlas en un contexto real, contribuyendo a la sociedad a través de la comunicación”, afirmó Ordóñez de Cruz.
Antes de graduarse en 2019, la UGB le brindó la oportunidad de desempeñarse como Coordinadora de Editorial en la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, donde trabajó en proyectos de comunicación científica y publicaciones académicas. Desde 2023, asumió un nuevo reto en el Gabinete de Niñez del Gobierno de El Salvador, donde gestiona la comunicación del ecosistema Crecer Juntos y otros proyectos enfocados en la infancia y adolescencia.
En su rol actual, se encarga de la redacción de documentos oficiales, gestión de prensa y desarrollo de estrategias digitales para iniciativas que impactan en la niñez y adolescencia salvadoreña. “La comunicación es una herramienta poderosa para el cambio social”, destacó.

Defensa de los derechos humanos
Desde el ámbito jurídico, Joel Ariel Franco Hernández, licenciado en Ciencias Jurídicas, ha llevado su vocación por la defensa de los derechos humanos a instancias nacionales e internacionales. Destaca que su formación en la UGB le brindó conocimientos sólidos gracias a una planta docente comprometida con la enseñanza del derecho.
Durante su etapa universitaria, representó a la UGB en competencias como el Moot Court Centroamericano de Derechos Humanos, organizado por la Konrad Adenauer Stiftung, donde su equipo clasificó a la semifinal. Además, participó en el Inter-American Human Rights Moot Court Competition en Washington D.C., logrando una nueva clasificación a la semifinal y obteniendo el reconocimiento como el segundo mejor orador de víctimas en español.
Actualmente, Franco Hernández se desempeña como defensor de derechos humanos en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, donde trabaja en la justicia transicional y la protección de las víctimas de violaciones a los derechos humanos en El Salvador. También ha sido juez en fases escritas y orales de competencias como la Eduardo Jiménez de Aréchaga (CEJA) y el Inter-American Human Rights Moot Court Competition, contribuyendo a la formación de nuevos talentos en el área jurídica.

Un líder en ciberseguridad
Gabriel Alexander López Alvarado, ingeniero en Sistemas y Redes Informáticas, se graduó de la UGB en 2015 con el objetivo de crecer en el mundo de la tecnología. Inició su carrera como desarrollador de software en IMOVES, pero su verdadera vocación se encontraba en la ciberseguridad, un campo en el que ha consolidado su trayectoria en los últimos años.
Su primera incursión en el área fue en ETS Consulting, donde trabajó como Network Security Engineer, adquiriendo experiencia en la protección de redes y sistemas. Posteriormente, se unió a Devel Security, convirtiéndose en el primer ingeniero de ciberseguridad para el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de la empresa.
“Cada paso en mi carrera ha sido un reto, pero la formación que recibí en la UGB me dio las herramientas para enfrentar los desafíos y crecer en el campo de la ciberseguridad”, expresó López Alvarado.
En 2020, asumió el liderazgo del SOC, optimizando los procesos de monitoreo, investigación y respuesta ante incidentes de seguridad. Actualmente, se desempeña como Gerente Regional de Operaciones Técnicas del SOC en Devel Security, liderando iniciativas estratégicas para la protección de infraestructuras críticas y la detección de amenazas avanzadas.

Inspiración para nuevas generaciones

En este sentido, Clarissa Jurado, gestora de vinculación de la UGB, destacó que estos casos son un reflejo del compromiso de la universidad con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes.
“Sus historias inspiran a las nuevas generaciones a perseverar, adaptarse y aprovechar cada oportunidad para crecer personal y profesionalmente”, subrayó.
Y es que, las experiencias de estos tres graduados evidencia los desafíos y aprendizajes que marcan el camino académico y profesional. Sus testimonios reafirman que, "más allá de los títulos obtenidos, lo que realmente importa es la pasión por seguir aprendiendo y el impacto positivo que cada profesional puede generar en su entorno", añadió Jurado.
Con estas historias de éxito, la UGB reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de destacarse en sus respectivos campos y contribuir al desarrollo de la sociedad.