Tigo El Salvador reafirma su liderazgo en conectividad con la ampliación de su red móvil LTE 4G, como parte de su plan de expansión 2025. Con esta modernización, la empresa alcanza una cobertura nacional del 95%, equivalente a 5.7 millones de personas conectadas que tienen disponible una red móvil renovada.
Desde hace 33 años, Tigo se coloca como un pilar en la evolución de las telecomunicaciones en el país. “En Tigo no solo conectamos personas, conectamos oportunidades. Llevamos la digitalización a cada rincón del país para que más salvadoreños transformen sus vidas a través de la tecnología”, afirmó Carolina Vallejo, gerente general de Tigo El Salvador.
En este sentido, la compañía ha destinado $500 millones a la modernización de su red, lo que le permitió, en el segundo semestre de 2024, mejorar la conectividad en 44 municipios, aumentando en un 30% la capacidad de navegación.
Ahora, con la expansión en 92 distritos, más de 250 mil salvadoreños podrán acceder a LTE 4G y disfrutar de una conectividad más estable y rápida en el uso de aplicaciones, plataformas de educación virtual, entretenimiento y herramientas digitales para negocios.

Inversión en infraestructura y crecimiento digital
El tráfico de datos en el país ha crecido entre un 15% y un 20% anual, esto ha impulsado la necesidad de fortalecer la red. “Más del 99% de nuestros clientes ya operan en redes LTE renovadas, posicionándonos como la empresa con la infraestructura móvil más avanzada del país”, destacó Hernán Mariño, vicepresidente de operaciones de Tigo El Salvador.
La expansión también responde al crecimiento del turismo y el desarrollo de nuevas zonas urbanas. En el Centro Histórico de San Salvador, por ejemplo, la empresa invirtió un millón de dólares en cableado subterráneo y ampliación de capacidad, mejorando la conectividad en un área que, según el Ministerio de Turismo, recibió 745 mil visitantes el último año.
Además, la cobertura se ha fortalecido en puntos clave a escala nacional, como Surf City, Chalatenango y zonas rurales. “El Salvador se ha hecho un país más grande porque hay sitios que antes la gente no visitaba. Queremos acompañar ese crecimiento con conectividad de primer nivel”, apuntó Alfonso Puente, vicepresidente comercial de consumidor de Tigo El Salvador.
A la vez, de la mano con la conectividad, Tigo impulsa la digitalización a través de programas como CONECTADAS, Maestr@s Conectad@s y Conéctate Segur@, beneficiando a más de 5,500 personas en 2024. Estos proyectos buscan mejorar las competencias digitales en mujeres, docentes y niños, promoviendo un uso seguro y productivo de la tecnología.
Por otro lado, Tigo Business ha reforzado su portafolio con soluciones de ciberseguridad, redes inteligentes y almacenamiento en la nube, respondiendo a la creciente digitalización de las empresas en el país.
“Esta expansión de nuestra red móvil LTE 4G no solo mejora la conectividad, sino que impulsa el desarrollo de la educación, los negocios y el turismo en todo el país. Estamos comprometidos con el desarrollo de El Salvador”.
Carolina Vallejo, gerente general de Tigo El Salvador.

Promociones y beneficios para los usuarios
Para celebrar esta expansión, Tigo El Salvador anunció promociones especiales, válidas del 4 al 9 de marzo 2025. Los clientes de líneas prepago recibirán doble datos al comprar los paquetes todo incluido desde $4.00, mientras que los usuarios de planes pospago obtendrán 5 GB adicionales para TikTok al renovar o unirse a la red.
Asimismo, Tigo refleja su carácter innovador en la industria, ofreciendo el mejor contenido a través de su canal deportivo 24/7, Tigo Sports, mediante la adquisición de derechos de transmisión de la Copa Mundial de Fútbol 2026, de la Copa Mundial Sub-17 - en donde la Selección Nacional juvenil participará por primera vez- así como de los demás mundiales de fútbol.
“Seguiremos invirtiendo y evolucionando para que más salvadoreños accedan a una conectividad de primer nivel. Un El Salvador más grande merece la red más grande”, concluyó Vallejo.