¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Jefferson Perla, defensor de Selecta Sub-17: "Éramos una sola familia"

El joven defensor central de CD Águila contó cómo ha sido el proceso de clasificación al Mundial Sub-17 en Qatar 2025, así como su rápido debut en la Primera División

Por Josué Navarrete | X: @JNavarrete_EDH | Feb 19, 2025- 05:30

Jefferson Perla, jugador de la Selecta Sub-17 de El Salvador. Foto: Cortesía La Selecta | FESFUT
Jefferson Perla, jugador de la Selecta Sub-17 de El Salvador. Foto: Cortesía La Selecta | FESFUT

Jefferson Isaac Perla Romero nació el 22 de agosto del 2009 en Jocoro, Morazán, pero el 2025 ha comenzado de manera especial para él, ya que además de ser de los jugadores más jóvenes en la historia de debutar en la Primera División, es parte del equipo que clasificó a la Copa del Mundo Sub-17 en Qatar.

Del lugar de nacimiento viene su apodo, "Jocorito", que a fuerza de fútbol se ha ido haciendo de un espacio en el redondo nacional, ya que comenzó a los cuatro años su carrera en una escuela de fútbol de la localidad, luego se fue al equipo Belén Santa Emilia de la ADFA San Miguel, siendo del estadio Félix Charlaix el que miraba su destreza y habilidad en la zaga.

Uno por uno: ¿Quiénes son y dónde juegan los chicos que clasificaron al Mundial Sub-17?

Todo este camino y su historia con la Sub-17 la contó en el programa Súper Fútbol, donde compartió la emoción por ser parte de la primera selección mundialista de su categoría, parte de la clasificación radicó en sus potentes remates de tiro libre, uno de ellos, en el partido definitorio ante Jamaica.

Con la naturalidad de un joven de su edad, Perla afirmó que es algo que se le da de manera natural, "esto se me ha dado de naturaleza, no he tenido la oportunidad de trabajarlo", explicó este destacado central que hasta vio minutos en la Primera División de la mano de Daniel Messina este torneo.

Sobre el Premundial, Perla fue claro de la mentalidad con la que fueron, a pesar de la complejidad del último juego ante los caribeños, "íbamos a ganar los tres partidos, desde el primer microciclo que tuvimos, sea como sea íbamos a ganar", explicó.

Selecta Mundial Sub-17 El Salvador
Jefferson Perla de la Selecta Sub-17 de El Salvador celebra un gol ante Jamaica en la fecha 3 del Premundial Concacaf Sub-17 en el estadio Cementos Progreso de Ciudad de Guatemala. Foto: Cortesía La Selecta-FESFUT

Además, dio un mensaje claro sobre cómo se integraron los nacidos en El Salvador con los que nacieron en otros países del mundo, "el profe Serrano nos había dicho desde el principio, desde el primer microciclo, que era una sola familia. No había ni Estados Unidos ni El Salvador. Era una sola familia que buscaba un solo objetivo", marcó.

Perla ya venía siendo parte de selecciones juveniles, porque en el 2023 (con 13 años aún), William Renderos Iraheta lo llamó para la selección Sub-15 que jugó los torneos Uncaf y Concacaf de ese año, en el Uncaf le anotó gol a Nicaragua. Para la Sub-17 lo retomó Juan Carlos Serrano y lo hizo titular, jugando 240 minutos.

"Para mí estuvo bueno porque le da la oportunidad a los jóvenes y si no hubiera salido eso (la regla) creo que no hubiera podido", enfatizó sobre la oportunidad de mostrarse en la liga mayor por la regla de aparición de un juvenil durante los 90 minutos en los partidos para este torneo.

Perla estudia primer año de bachillerato en el Instituto Nacional de Jocoro y claramente tiene sus referencias dentro de la cancha, uno era Alfredo Pacheco (QDDG), de quien dijo "era un muy buen jugador, no tuve la oportunidad de verlo, solo lo he visto en video y sí, me gusta cómo jugaba", el otro referente es su compañero, Alexander "Cacho" Larín, de quien afirmó que le da consejos en el camerino del estadio Juan Francisco Barraza y le escribió tras la clasificación.

A los 14 años debutó en la reserva de Águila, con una asistencia a gol ante el Jocoro en el Clausura 2024, llamó la atención de Messina y debutó en Primera División en el minuto 60 de la fecha 1 ante Cacahuatique, por Ricardo Villatoro y así marcó su debut en liga con 15 años, 4 meses y 26 días; en noviembre estará en Qatar jugando su primer Mundial y todavía jugará el próximo Premundial en 2026…

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes FESFUT Fútbol Futbolistas Mundial Sub-17 2025 Selección De Fútbol Sub-17 De El Salvador Selecta Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad