A las puertas del segundo y último microciclo de la Selecta previo a los amistosos ante el Houston Dynamo y el Club Pachuca, se reveló por parte del presidente de la República, Nayib Bukele, una conversación con el cuerpo técnico de la Azul y Blanco, encabezado por Hernán Darío "Bolillo" Gómez.
Pero una de las partes más llamativas de la conversación la protagonizó el asistente físico de la selección, el colombiano Mauricio Roldán, quien ha dirigido los entrenamientos del primer microciclo con intensidad e insistencia en el trabajo focalizado de los futbolistas.
Bolillo Gómez: "En este momento es como si no hubiera ido El Salvador a ningún Mundial"
"Ya estamos haciendo unos análisis desde la parte antropométrica y el 95% de la selección está pasada de peso, eso no puede ser, tenemos que estar conscientes de lo que nos estamos jugando, tenemos un sueño grande y hay sacrificios y cambios de hábitos que nos van a llevar a la élite", afirmó el cafetero.
En ese sentido, el asistente del Bolillo fue contundente en cuanto al origen de esa frase, "en el análisis que hacemos hay una cultura gastronómica que no ayuda mucho en cuanto a la educación que debe tener un deportista de alto rendimiento", dada la cotidianidad del jugador de fútbol, en sus palabras.

Roldán aseguró que todo tiene un efecto positivo para el país en caso de lograrse la clasificación al Mundial, "no solo es para el país, sino para ellos, mejores contratos, todo mundo va a querer venir a ver jugadores acá, los clubes van a tener más importancia", indicó.
Finalmente, el entrenador afirmó posteriormente a lo dicho por su asistente que uno de sus objetivos pasa por "volverlos más profesionales como personas, hay que ayudarles y hablarles mucho, pero les tenemos que enseñar a vivir cuando no están entrenando".
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Bolillo Gómez Deportes Fútbol Futbolistas Hernán Darío Gómez Selecta Ver Comentarios