No hay mañana, la cita con la historia es hoy para la Selecta U 17 que dirige Juan Carlos Serrano, una que, de vencer por cualquier marcador a Jamaica, se clasificará al Mundial de Catar 2025.
Se dice fácil pero no lo es. Primero porque enfrente tendrá a un rival que le basta con el empate para avanzar por mejor diferencia de goles (primer criterio de desempate del torneo si no hubiese un cuadro que acumule más puntos, y ahorita ambos están con 6 unidades), lo que, en principio, le da la ventaja de esperar ordenado atrás y especular con un contragolpe para "matar" al cuadro nacional.
Además, explotar la velocidad y fuerza en el uno contra uno es una de las características del rival . Entonces, el equipo nacional jugará con fuego, y contra el tiempo si no consigue irse en ventaja temprano, o al menos en el primer tiempo.
Segundo, en la historia apenas una selecta juvenil ha logrado clasificar a un Mundial, la Sub 20 que dirigió el Tuco Alfaro en 2013. Y tercero porque este cuadro comenzó a trabajar en desventaja con relación a Jamaica, que lleva año y medio junta, y un año con un proceso más regular. En cambio, la nacional apenas lo ha hecho por dos meses y medio, no tuvo fogueos internacionales de altura (jugó con Honduras, Guate y Nicaragua) y hoy no sale como favorito con todos estos antecedentes históricos, estructurales y actuales (diferencia de goles a favor de Jamaica).
Pese a ello, la oportunidad está ahí, a la vuelta de la esquina de un torneo sumamente generoso de la Concacaf (y en el mundo debido a que el Mundial albergará a 48 selecciones), que tendrá 8 boletos, el ganador de cada grupo logra el boleto a Catar.
"Jamaica es un rival fuerte, con jugadores de mucho físico, velocidad. Aparte están ellos también motivados por pensar que tienen una ventaja para clasificar al Mundial. No sé si eso es bueno o malo, pero nosotros tenemos que tratar la manera de enfocarnos, de hacer lo nuestro, hacer un buen partido, inteligente, con mucho orden, y tratar la manera de proponer y complicarlos a ellos", añadió Serrano.
Pese a que no hay más opción que ganar por el tema de los goles que tiene de ventaja Jamaica, para Serrano "hay que jugar con tranquilidad, en el sentido de tener paciencia, orden, jugar con todo el entorno que va a pasar, y tener la tranquilidad para tomar las buenas decisiones".
"Lo emocional y la parte mental te puede jugar en contra o a favor, más en niños, pero tenemos que entrar motivados, con la ilusión que veníamos, no veníamos pensando en goles, sino en ganar los tres partidos, esa era la mentalidad que trajimos. Ya cumplimos dos, Dios quiera que se pueda dar, y a tratar la manera de intentarlo. No va a ser fácil, hemos tenido jugadores enfermos de gripe, que afecta también", narró.
José Guatemala, defensor de El Salvador, dijo que "de pequeño hemos soñado con ir al Mundial y estamos a un paso de llegar a ese objetivo. Hemos visto a Jamaica. Son rápidos, altos y fuertes, pero sabemos que podemos contrarrestar eso con nuestros jugadores. Nos hemos sentido en el estadio Cementos Progreso (sede, en Guatemala, a donde se jugará a las 7 p.m.). Nosotros entrenamos en una cancha sintética".
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
CONCACAF Deportes El Salvador Jamaica Redes Sociales Selecciones Nacionales Selecta Ver Comentarios