¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Bolillo Gómez, DT con pasado histórico y récord en clasificar a selecciones al Mundial

Si bien Hernán Darío Gómez no ha tenido mucha suerte en sus últimas selecciones o equipos, es uno de los entrenadores del hemisferio más reconocido y respetado

Por César Najarro / X: @cjnajarro | Feb 25, 2025- 10:58

La última selección que dirigió Hernán Darío Gómez fue Panamá, a quien llevó al Mundial de Rusia 2018. Fue el tercero en su carrera. Imagen de carácter ilustrativo y no comercial /https://www.diez.hn/internacionales/1017569-499/bolillo-g%C3%B3mez-m%C3%A9xico-va-a-ir-al-mundial-porque-es-el-mejor?i=2
La última selección que dirigió Hernán Darío Gómez fue Panamá, a quien llevó al Mundial de Rusia 2018. Fue el tercero en su carrera. Imagen de carácter ilustrativo y no comercial /https://www.diez.hn/internacionales/1017569-499/bolillo-g%C3%B3mez-m%C3%A9xico-va-a-ir-al-mundial-porque-es-el-mejor?i=2

Hablar de eliminatorias rumbo a mundiales en el continente americano es hablar necesariamente por Hernán Darío "Bolillo" Gómez, uno de los entrenadores más exitosos a nivel mundial en ese punto.

Exfutbolista colombiano nacido en Medellín el 3 de febrero de 1956 (69 años), El Bolillo, como es conocido en el mundo internacional del fútbol, es apenas el segundo DT en clasificar a tres selecciones diferentes a un Mundial de Fútbol.

Lo hizo primero con Colombia, luego con Ecuador y finalmente con Panamá, en 1998, 2002 y 2018, respectivamente.

Apenas hay un entrenador que lo ha superado en la historia, el mítico francés Henri Mitchel, quien tiene el récord con cuatro. Primero, Francia, en 1986, y luego a tres selecciones africanas. En 1994 clasificó a Camerún; cuatro años después, a Marruecos, y en 2002, a Túnez.

En 2015, logró llevar a Panamá al tercer lugar de la Copa Oro, estuvo muy cerca de eliminar a México en semifinales, en un partido con polémicas incluidas y a donde los canaleros hicieron un gran encuentro, pero se cayeron tras la expulsión de uno de sus jugadores (Luis Tejada).

En total, ha dirigido 690 partidos, repartidos entre equipos de Colombia: Atlético Nacional (262), Santa Fe (40), Independiente de Medellín (67), Independiente de Medellín (33, segunda etapa), Junior de Barranquilla (20) y Águilas Doradas (15).

En selecciones nacionales: Colombia (58 en primera etapa y 15 en segunda), Ecuador (66 en primera etapa y 13 en segunda), Guatemala (21), Panamá (71), Honduras (9). Ahora comienza una nueva aventura con El Salvador, con el que tiene la misión y el objetivo de clasificar al Mundial y empatar el récord del francés Mitchel.

Como futbolista, ganó un título con el Atlético Nacional en 1981, y repitió como entrenador en 1991. Además, ganó con el Independiente de Medellín en 2020 la Copa Colombia. A nivel internacional, obtuvo el título Copa Interamericana con el Atlético Nacional en 1990, y fue nombrado entrenador del año en 1996 en Sudamérica.

MIRA TAMBIÉN: La última expedición a Centroamérica del Bolillo Gómez no terminó bien

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes Eliminatorias Eliminatorias Mundial 2026 Fútbol Selecta Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad