¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Arrancó el panamericano juvenil de tiro con arco en el país

El evento contará con la participación de 21 países y repartirá boletos para los Juegos Panamericanos Junior, en Asunción

Por César Najarro / X: @cjnajarro | May 08, 2024- 08:30

El país es sede del campeonato panamericano junior de tiro con arco. Foto EDH/Cortesía Indes
El país es sede del campeonato panamericano junior de tiro con arco. Foto EDH/Cortesía Indes

Ayer fue el último día de entrenamiento previo al arranque del Campeonato Panamericano de la Juventud y Máster 2024, que desde hoy cuenta con participantes de 21 naciones en el país, y que será clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

Las rondas clasificatorias iniciarán este miércoles, y el viernes se llevarán a cabo los duelos directos por los boletos a los Panamericanos Junior, en las dos modalidades del arco, compuesto y recurvo.

En la segunda, están en disputa dos plazas por género para los tres primeros países de las pruebas por equipos, así como cuatro individuales en mujeres, y cuatro en hombres, pero sólo para los que no hayan clasificado de manera conjunta.

En cambio, para la modalidad de arco compuesto, hay una plaza por equipos mixtos, y también clasificarán los mejores dos en individual de cada género.

En total, se espera la participación de 238 atletas, y marcará el debut como entrenadora de Sofía Paiz, nacida en Guatemala, pero que representa a El Salvador desde hace un par de años.

"Es una gran responsabilidad transmitirles esa confianza, el conocimiento que he ido acumulando a lo largo de los años y poder enseñarlo en una semana lo mejor que pude. Algo muy importante, cómo controlar los nervios y enfocarse en el momento de estar en la línea. Creo que tienen una gran posibilidad de aprender bastante a pesar que tienen un proceso bastante lento, pues le ha faltado equipo en todo el proceso, hasta este momento hemos logrado conseguirles apoyo, pero considero que van a dar su mayor esfuerzo”, comentó Sofía al departamento de prensa del Instituto Nacional de los Deportes (INDES).

“Al final, contando con delegados y atletas, tenemos un promedio de 340 personas. Rompimos récord en un evento panamericano de estas categorías, obviamente tiene mucho que ver San Salvador 2023, el nivel de seguridad del país y el turismo que se está imprimiendo, eso genera un clima diferente para el desarrollo de nuestro país”, sostuvo Roberto Hernández, gerente y entrenador de la Federación Salvadoreña de Tiro, además de atleta de alto rendimiento.

La última vez que este torneo se realizó en el país fue en 2012, y la afluencia será superada, pues sólo en el entrenamiento oficial hubo 238 atletas.

MIRA TAMBIÉN: El tiro con arco femenino cerró con una plata en Colombia

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes Roberto Hernández Tiro Con Arco Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad