¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Fallece Ricardo Poma Nuevas medidas en escuelas Lluvias Turismo

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
El tiro con arco mixto quedó eliminado en Santiago

Roberto Hernández se suma a los Juegos Olímpicos

El arquero salvadoreño confirmó que estará en los cita de París 2024. Dará todo por el país, bajo otro rol que no es el de competir directamente

Avatar del autor

Por Varinia Escalante
Publicado el 03 de julio de 2024


El nombre de El Salvador continúa estando en la cita de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. No solo con atletas que irán a competir, en busca de una medalla, también para aquellos que asistirán bajo otros roles y estarán, por primera vez, en la máxima cita que el deporte tiene.

Esta vez, el arquero Roberto Hernández, de la modalidad de arco compuesto, confirmó su participación olímpica. Pero lo hará no competitivamente, si no que estará en suelo francés como entrenador de otro salvadoreño que sí ha clasificado como Óscar Ticas, de la modalidad de recurvo.

LEA MÁS: Arquero Roberto Hernández la rompe como entrenador

En sus redes, "Bob" Hernández compartió la buena nueva, con una imagen de su acreditación para París. A CANCHA, el tirador así lo reafirmó, con mucha alegría, ya que podrá vivir esta experiencia.

"Es un honor. La verdad, es una situación difícil de asimilar al inicio, porque siendo arquero de compuesto no está en tus planes llegar a los Olímpicos por no existir esa oportunidad", manifestó.

roberto hernandez tiro con arco atleta el salvador 2023 01
Foto: Cortesía de Susana de Hernández

"Como entrenador, sí es un anhelo y que se dé con mi país es un honor, (esto) porque estoy en lista para poder participar en París 2024 con el equipo de ParaArqueía de Costa Rica, pero siempre ir con tus colores tiene un significado mucho más fuerte por el sentido de patriotismo, porque a nivel profesional siempre se busca hacer el mejor trabajo sin importar los colores", contó.

En cuanto a o cómo se abre la posibilidad de que estar en los Olímpicos, detalló: "Con la clasificación de Óscar (Ticas) a Juegos Olímpicos, el Comité Olímpico (Coes) y mi junta directiva estuvieron evaluando quién podría acompañarlo para el evento".

LEA MÁS: Roberto Hernández, un arquero con doblete histórico

"Y luego de valorar diferentes elementos, dentro de los cuales también estaba la opinión del mismo Óscar, decidieron que yo debía de acompañarlo como entrenador, considerando mi experiencia como entrenador, la confianza y amistad que tenemos con Óscar y que también soy el jefe de entrenadores y gerente técnico de la Federación (de Tiro Arco)", añadió.

Para Roberto, ganador de Espigas Doradas como máximo exponente masculino, y el mejor en la actualidad en esta disciplina y modalidad, serán, literalmente sus primeros Olímpicos. Una oportunidad de la que anhela volver a repetir: "Espero que no sean los últimos. Me siento orgulloso y agradecido con mi Federación, Comité Olímpico, Indes y con Óscar por la confianza depositada para estar en los Juegos".

Oscar Ticas El Salvador
El arquero salvadoreño, Óscar Ticas, en un entrenamiento pasado. El nacional irá a París. Foto: Cortesía Indes

Hernández también tiene claro cuál es su objetivo en París 2024. Y explicó: "Aportar lo más posible a Óscar para que pueda dar su 100% durante la competencia. Ser un elemento de apoyo para él en todas las áreas, y desde luego para todos los demás de la delegación que participará en París 2024".

Por ahora, sería está la participación confirmada del tirador como "coach". Sin embargo, está a la espera de poder asistir también a los Juegos Paralímpicos con Costa Rica, y seguir dando lo mejor en París.

Al igual que el santaneco, la remera nacional Adriana Escobar confirmó que estará en los Olímpicos, trabajando de la mano de la WADA. Estos dos atletas se suman a los ocho nacionales que ya tienen boleto directo a París 2024: Uriel Canjura (bádminton), Bryan Pérez (surf), Quique Arathoon (vela), Israel Gutiérrez (tiro deportivo), Ticas (tiro con arco), Jairo Moreno (judo), Celina Márquez (natación) y Nixon Hernández (natación).

VOLVER A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?