¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

Crece la presencia latina en el Super Bowl de EEUU

La presencia latina en el Super Bowl es cada vez más evidente, no solo con jugadores y una mayor afición, sino en los comerciales y otros temas

Por EFE | Feb 08, 2025 - 08:38

El campo y el jumbotron se ven antes del inicio del Super Bowl LVI entre Los Angeles Rams y Cincinnati Bengals en el SoFi Stadium el 13 de febrero de 2022 en Inglewood, California. Foto: AFP
El campo y el jumbotron se ven antes del inicio del Super Bowl LVI entre Los Angeles Rams y Cincinnati Bengals en el SoFi Stadium el 13 de febrero de 2022 en Inglewood, California. Foto: AFP

La presencia latina en el Super Bowl es cada vez más evidente, no solo con jugadores y una mayor afición que habla español, sino en los comerciales, los shows del medio tiempo y la gastronomía en las fiestas de la gran final del fútbol americano, que se celebra este domingo en Nueva Orleans.

El juego de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, en inglés) enfrentará a los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome, un estadio que fue reconstruido en su mayoría por mano de obra hispana tras el huracán Katrina de 2005.

"Cada vez hay más fanáticos latinos, que están participando y consumiendo en todas las actividades relacionadas con el fútbol americano", dijo a EFE Stacie de Armas, vicepresidenta sénior de perspectivas e iniciativas diversas de Nielsen.

Super Bowl NFL Kansas City Chiefs Philadelphia Eagles
Un casco de los Kansas City Chiefs, el trofeo Vince Lombardi y un casco de los Philadelphia Eagles antes de la conferencia de prensa del Super Bowl del comisionado de la NFL Roger Goodell antes del Super Bowl LIX en el Caesars Superdome el 3 de febrero de 2025 en Nueva Orleans, Luisiana. Foto: AFP

"Es una realidad que, más allá de lo que esté pasando en la política, es más que reconocido por las empresas y por la NFL", dijo a EFE Stacie de Armas, vicepresidenta sénior de perspectivas e iniciativas diversas de Nielsen.

Con 3,6 billones de dólares de poder adquisitivo (trillones en inglés) y una edad promedio de solo 31 años, los consumidores hispanos representan una potencia económica en Estados Unidos, recordó la compañía.

Y cada vez se insertan más en el tejido estadounidense.

Uno de los jugadores latinos más destacados en el campo es el corredor de los Kansas City Chiefs Isiah Pacheco, hijo de padres puertorriqueños y dominicanos. En su segundo año en la NFL se ha convertido en una pieza clave de la ofensiva.

Le acompaña el pateador Matt Araiza, de origen mexicano. Aunque no es titular, podría desempeñar un papel crucial en un partido reñido.

Según la NFL, actualmente hay 39 millones de fanáticos latinos de esa liga en Estados Unidos, y México registró 24 millones de espectadores en el Super Bowl del año pasado, convirtiéndose en su mayor mercado internacional .

Según el informe 'Fanáticos: Playbook de Nielsen sobre el consumo de medios y la participación deportiva de los hispanos', los latinos son 52% más propensos que el aficionado promedio a asistir a partidos en vivo. Además, un 35% de los fanáticos hispanos de la NFL compran ropa oficial de los equipos.

"Su pasión va más allá del compromiso personal. Los fanáticos hispanos apoyan y amplifican activamente las marcas que invierten en sus equipos favoritos más que el fanático promedio. Es una audiencia que el comisionado de la NFL, Roger Goodell, y las marcas valoran", agregó De Armas.

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes Estados Unidos Fútbol Americano Latinoamérica Redes Sociales Super Bowl Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad