¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Ya hay sentencias por sobornos en los Juegos de Tokio 2020

Un expresidente de uno de los patrocinadores fue condenado a dos años y medio de prisión

Por EFE / C. Najarro | Abr 21, 2023- 09:03

La gente participó en el mitin solo una semana antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Foto / AFP
La gente participó en el mitin solo una semana antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Foto / AFP

La justicia japonesa emitió este viernes la primera sentencia vinculada a los presuntos sobornos en el seno de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que condena a dos años y medio de prisión al expresidente de uno de los patrocinadores del evento.

El Tribunal de distrito de Tokio condenó hoy a Hironori Aoki, de 84 años y expresidente de la conocida cadena nipona de tiendas de trajes Aoki, patrocinador oficial que se encargó, entre otros menesteres, de los uniformes del personal de los Juegos, a dos años de cárcel suspendidos a cuatro en libertad condicional.

Es la primera sentencia entre las cinco causas abiertas por la supuesta red de sobornos y tráfico de influencias de los pasados JJ.OO. nipones, que involucran a 5 empresas y 15 personas hasta la fecha, entre ellas altos directivos de importantes firmas como la editorial Kadokawa, la agencia publicitaria Dentsu o un antiguo miembro del comité organizador de Tokio 2020.

Entre otros condenados hoy está el hermano de Aoki, Takahisa (77), exvicepresidente de la firma, que recibió una condena de un año y medio de prisión, suspendida a tres años de libertad condicional, según detalles publicados por la agencia local de noticias Jiji.

La firma Aoki estaba acusada de sobornar con un total de 28 millones de yenes (unos 190.600 euros) a Haruyuki Takahashi, miembro del comité organizador de los Juegos tokiotas, a cambio de ser elegida como uno de los patrocinados de la cita deportiva y lograr contratos de licencia de su "merchandising".

En la primera vista del caso, celebrada el pasado diciembre, Hironori admitió las acusaciones. En la sentencia fallada hoy, el juez Kenji Yasunaga señaló que los sobornos "han dañado la credibilidad" de los Juegos tanto en el país como a nivel internacional, según recogió el diario Nikkei.

La investigación general saltó tras la detección de la recepción de supuestos sobornos por parte de Takahashi, la figura central de la trama, que ha negado sistemáticamente haber recibido ningún pago fraudulento, alegando que las cuantías recibidas eran abonos por servicios de consultoría.

A los sobornos se suma el presunto amaño de las licitaciones para la organización de los eventos de prueba de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que habrían sido concedidas a una serie de empresas previamente designadas entre un grupo preferente. 

MIRA TAMBIÉN: El escándalo de corrupción en Tokio afecta nuevos eventos deportivos en Japón

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Corrupción Deportes Juegos Olímpicos Tokio 2020 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad