¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

El Salvador terminó en el top 100 del ajedrez mundial

Las dos selecciones salvadoreñas concluyeron con destacadas participaciones en la 45 Olimpiada de Ajedrez que se disputó en Hungría. Hubo 3 Maestros Internacionales en acción

Por Josué Navarrete | X: @JNavarrete_EDH | Sep 23, 2024 - 05:20

La delegación salvadoreña que fue parte de la 45 Olimpiada de Ajedrez en Hungría. Foto: Cortesía Federación Salvadoreña de Ajedrez
La delegación salvadoreña que fue parte de la 45 Olimpiada de Ajedrez en Hungría. Foto: Cortesía Federación Salvadoreña de Ajedrez

El Salvador concluyó su participación en la 45 Olimpiada de Ajedrez, que finalizó ayer en el BOK Sports Hall de la capital de Hungría, Budapest, con buenos resultados para la delegación masculina y femenina, que no perdieron posiciones en el ranking mundial, que era uno de los principales objetivos.

La delegación femenina mejoró lo hecho en la última Olimpiada, realizada en Chennai, ya que concluyó en el puesto 73 del mundo, superando en dos puestos su pasada participación. En el último día de contienda perdieron 1 1/2 puntos por 2 1/2 puntos ante Malasia.

El ajedrez es una instrumento educativo muy potente, según Leontxo García

De los cuatro duelos, tres fueron tablas, protagonizados por las Maestras Internacionales Andrea Ortez y Angie García, más la Maestra Candidata Marielos Vásquez ante Li Ting Tan, y las hermanas Puteri Munajjah Az-Zahraa y Puteri Rifqah Fahada Azha, mientras la única derrota del día fue de Dalila Barahona ante Sivanesan Nithyalakshmi.

Las señoritas Ortez, García, Vásquez, Barahona y Alejandra Zavala lograron 12 unidades, que surgieron de cinco victorias, dos empates y cuatro derrotas, con 22 puntos obtenidos. El Salvador le ganó a Mauritania, Chipre, Guernsey, Maldivas y Luxemburgo; empató ante Monaco y Kenya, aunque cayó frente a Irán, Filipinas, Egipto y Malasia.

La delegación femenina salvadoreña que fue parte de la 45 Olimpiada de Ajedrez en Hungría. Foto: Cortesía Federación Salvadoreña de Ajedrez

La undécima y última ronda de la competición enfrentó en la rama masculina a El Salvador ante su similar de Bosnia-Herzegovina, aunque el resultado fue caída de 1/2 punto contra 3 1/2 puntos de los europeos.

El único tablas de la jornada fue entre el Maestro Internacional Jorge Girón y Bojan Maksimovic, mientras Ricardo Chávez, Carlos Morales y Marvin Guevara cayeron ante Rijad Burovic, Sanjin Culum y Dejan Marjanovic.

En la rama masculina, los cuatro atletas de la última ronda más Daniel Arias, terminaron en la casilla 99, con 11 unidades, producto de cuatro victorias, tres empates y tres derrotas, sumando 19 puntos de partido. El Salvador le ganó a San Marino, Arabia Saudita, Qatar y Pakistán; obtuvo empates ante Perú, Bélgica y Barbados, cayendo ante Hungría, Macedonia del Norte, Venezuela y Bosnia-Herzegovina.

La Olimpiada fue ganada por India en las dos categorías, demostrando solvencia, ya que a nivel masculino ganó diez partidos y empató uno; mientras tanto, en femenino ganó nueve partidos, empató uno y perdió uno. Estados Unidos y Uzbekistán completaron el podio masculino, mientras Kazajistán y Estados Unidos hicieron el podio femenino.

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Ajedrez Atletas Atletas Salvadoreños Deportes Hungría Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad