¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Coach argentino Bernat dio clínicas para el futuro del baloncesto salvadoreño

El entrenador argentino de baloncesto Alejandro Bernat eligió El Salvador para enseñar y compartir su conocimiento a la juventud salvadoreña en colaboración con la Wonder Basketball Academy.

Por Ricardo Menéndez | Nov 10, 2024- 13:31

Foto EDH/ Menly Gonzalez
Foto EDH/ Menly Gonzalez

El entrenador argentino de baloncesto, Alejandro Bernat, tomó la decisión de visitar El Salvador por primera vez antes de concluir el 2024 para competir un poco de su aprendizaje. Hace unos días, el sudamericano estuvo en San Miguel y en San Marcos dirigiendo entrenamientos y ofreciendo varios consejos a niños y jóvenes salvadoreños interesados en seguir aprendiendo de uno de los deportes más populares en el mundo como es el básquet. 

El técnico de 61 años participó este domingo en una actividad organizada por la Wonder Basketball Academy en las instalaciones deportivas del Colegio La Floresta, donde pudo continuar con sus clínicas de baloncesto juvenil. En grupos mixtos, niños y adolescentes perfeccionaron algunos fundamentos del baloncesto y desarrollaron nuevas habilidades siguiendo las recomendaciones de Bernat, quien apoya al 100 por ciento el talento nacional.

"Desde lo motivacional y la experiencia, decirles que tienen que trabajar mucho. No conozco otra forma en la vida, no solo en el básquet, que es trabajar y la disciplina para hacer las cosas. El compromiso con el equipo y con uno mismo para poder mejorar. Sin eso es muy difícil mejorar en algo y ser jugador. He hecho mucho hincapié en los fundamentos técnicos ofensivos y las detenciones en un tiempo y en dos. He traído un juego que jugamos mucho en Argentina, que es la construcción de un ataque desde el uno versus cero hasta llegar a un cuatro y uno por conceptos", explicó Bernat.

"En la parte defensiva, la construcción de una defensa, los desplazamientos básicos y técnicos hasta llegar al cinco versus cinco. De lo poco que he visto, vi que el salvadoreño es un jugador con muchas ganas de aprender, con mucha predisposición y que está muy bien técnicamente. La falencia sería trabajar un poco más el juego en conjunto tanto en ataque como en defensa", agregó.

Foto EDH/ Menly Gonzalez
Foto EDH/ Menly Gonzalez

La licenciada en Educación Física y entrenadora de baloncesto, Karol Corpeño, se mostró muy agradecida por la presencia de Alejandro Bernat en el país. "Gracias a Alejandro por venir a El Salvador. Ha estado haciendo un tour en el país entrenando a bastantes chicos. Queremos aprender mucho de él y de todo su conocimiento por más de 30 años en el área de baloncesto. Queremos aplicarlo todo lo que podamos en nuestros equipos. El deporte es para todos. No hay límites para poder aprender", declaró Karol, quien actualmente es parte de la Wonder Basketball Academy.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Argentina Baloncesto Deportes El Salvador Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad