¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

EDH EN PARÍS 2024 - La magia de la Villa Olímpica

"Nadie se niega a una selfie, un saludo o un intercambio de pines, moda top en este tipo de competencias", afirma Gustavo Flores desde Francia durante los Juegos Olímpicos.

Por Gustavo Flores, editor de Cancha, desde París | Ago 05, 2024- 05:27

Gustavo Flores, editor de CANCHA es el enviado especial a los Juegos Olímpicos Paris 2024. Foto EDH / Gustavo Flores
Gustavo Flores, editor de CANCHA es el enviado especial a los Juegos Olímpicos Paris 2024. Foto EDH / Gustavo Flores

Entrar en la Villa Olímpica es una experiencia inigualable que solo se puede dar cada cuatro años y en unos Juegos Olímpicos. Es el hogar de todos los deportistas del mundo en los casi 20 días que duran los Juegos, aunque la mayoría de los protagonistas se quedan alrededor de una semana y los residentes se van rotando.

El idioma en el que se habla cambia a cada paso, y las señas son el principal medio de comunicación entre lenguas tan distintas como la portuguesa, la coreana o el créole. Siempre, en el medio, una sonrisa.

Uno se puede cruzar en una esquina con Rafa Nadal -quizás el deportista más mediático en París-, el crack de la NBA Nikola Jokic, o con el entrenador de tenis de mesa de Vanuatu. Y todos, desde el más famoso hasta el más anónimo, tienen inculcado el espíritu olímpico. Nadie se niega a una selfie, un saludo o un intercambio de pines, moda top en este tipo de competencias. Tanto, que hasta muchos niños en las afuera de la Villa hacen fila para conseguir su recuerdo de las naciones más diversas. Y hasta hay negociantes de pines, algo así como "revendedores". Todo se vale.

EDH EN PARÍS 2024 - “Sueño llevar la bandera de El Salvador a un podio olímpico”

En el debe de la Villa quedaron las camas, o más bien los "colchones". De un material parecido a la goma espuma por el cuidado ecológico, fueron un tema de queja constante entre todas las delegaciones y la salvadoreña no fue la excepción. El nadador Nixon Hernández se lo confesó a Cancha sin vueltas: "No se podía dormir, parecen de cartón".

La seguridad tiene varios anillos. Y cuando uno ingresa, el registro es mucho más implacable que, inclusive, en los aeropuertos donde ya es bastante riguroso. La idea de que no salgan manchados con algún tipo de incidentes los Juegos es la prioridad y cientos de policías y militares patrullan la Villa y sus alrededores. Adentro, el mundo de los atletas olímpicos es idílico.

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes Francia Juegos Olímpicos París 2024 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad