¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   74% H San Salvador 25oC   74% H San Miguel 25oC   74% H Surf City 25oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

El estudio en el que se basa David Dóniga para no poner barrera en los tiros libres

Es uno de los aspectos más curiosos del entrenador español en la Selecta ¿Por qué no pone barrera en los tiros libres rivales? Aquí la respuesta.

Avatar del autor

Por Gustavo Flores / X: Gusflores21
Publicado el 15 de octubre de 2024

 

Escuchar este artículo

¿Por qué no pone barrera el técnico Dóniga? ¿Por qué la Selecta marca de esa forma en los tiros libres rivales? En cada partido de la Selección de El Salvador en esta “era” de David Dóniga surge el mismo interrogante. Aficionados y periodistas. Y nadie se lo explica

Pero la respuesta es sencilla: Dóniga sigue al pie de la letra un estudio científico que concluye que la barrera en los tiros libre produce el efecto contrario al buscado. Es decir que no poner barrera “reduciría” la posibilidad de gol.

Aunque parezca mentira para algunos, un grupo de científicos deportivos de la Queen’s University de Belfast determinaron hace algunos años que es menos probable que un arquero logre detener un tiro libre si hay una barrera de jugadores entre él y la pelota.

El estudio que hoy aplica en cada partido la Selecta asegura que la vista del portero se bloquea durante unos 200 milisegundos por la barrera y su tiempo de reacción es hasta 90 milisegundos más lento que cuando no hay un “muro” (barrera).

Como resultado, los investigadores calcularon que con una barrera en su lugar, el portero tiene un 13% menos de probabilidades de hacer una salvada en su portería.

David Dóniga registró su cuarta derrota con la Selecta, tras perder en Kingstown

Una de las autoras del estudio, la profesora Cathy Craig, defendió su teoría: “Colocar una barrera defensiva podría resultar en que el portero concediera más goles”. Otro autor del novedoso estudio, Joost Dessing, agregó: “Aunque los expertos han asumido los efectos negativos de esta obstrucción, hasta ahora no se han cuantificado científicamente. Nuestro estudio muestra que cuando la vista del balón está inicialmente obstruida, los porteros esperan más antes de comenzar a moverse, lo que les deja menos tiempo para hacer una tapada”. En algunos tiros libres, al propio Messi le quisieron aplicar este sistema en la Liga de España.

Los resultados fueron publicados en 2021 en PLOS ONE se basan en experimentos de realidad virtual en los que participaron 25 participantes de entre 20 y 30 años, diez de los cuales eran porteros expertos.

La polémica continúa en la Selecta pero lo cierto es que en 13 partidos de Dóniga, no le convirtieron goles de tiro libre. Fiel a este estudio, el entrenador español de la Azul sigue firme a este estudio con una premisa principal: obstruir la visión del portero con una barrera hace más daño que bien.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?