¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Salvadoreño entrenará en la playera de Costa Rica

En el fútbol once sería completamente impensado exportar un entrenador salvadoreño a Costa Rica, pero en la modalidad de playa la historia es otra

Por Redacción CANCHA | Nov 24, 2024- 05:04

Homer Velásquez, DT de la Barra de Santiago. Foto: Cortesía Indes
Homer Velásquez, DT de la Barra de Santiago. Foto: Cortesía Indes

¡Quién lo diría! Un salvadoreño dirigirá como entrenador principal nada menos que a la selección nacional de fútbol playa de Costa Rica.

La playera tica será encabezada en su proceso clasificatorio mundialista por un nuevo cuerpo técnico.

El estratega salvadoreño Homer Velásquez asumirá como director técnico de la "Sele Playera" y el tico Denis Montoya será su asistente técnico.

Home tiene una vasta experiencia como jugador y como director técnico de "Beach Soccer".

Homer Velasquez - Republica Dominicana
El barreño Homer Velásquez ya está listo para dirigir en el Premundial de Beach Soccer 2023, en Bahamas, a República Dominicana. Foto: Cortesía Homer Velásquez

Anteriormente, Velásquez estuvo como entrenador al frente de la Selección de República Dominicana y también como asistente técnico de la Selección de Guatemala.

“Aparte de la alegría que siento, entiendo que es un compromiso muy grande, ya que Costa Rica es de las grandes de Concacaf, y es una oportunidad de poder dirigir una selección de prestigio”, declaró Velásquez a la federación tica.

Costa Rica encarará un 2025 cargado de retos, con posibles fogueos internacionales y el torneo clasificatorio de Concacaf que lleva hacia el mundial 2025 de Seychelles.

“Nuestro objetivo es formar una selección competitiva y constante para ser campeón de Concacaf y clasificar al tercer mundial de Costa Rica”, agregó el Homer.

Mientras en el fútbol once es completamente impensado exportar un entrenador salvadoreño a Costa Rica hoy en día, en la modalidad de playa la historia es otra.

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Costa Rica Deportes El Salvador Fútbol Playa Playas Redes Sociales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad