¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Rubén Alonso, DT del Fuerte: "Estoy en la historia de Alianza, pero vivo el presente"

El entrenador uruguayo Rubén Alonso compartió sus emociones y pensamientos acerca del juego ante Alianza, equipo al que le guarda un cariño especial.

Por Ricardo Menéndez | Feb 25, 2025- 21:36

Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio

Previo al viaje a San Salvador, el actual técnico del Fuerte San Francisco, el uruguayo Rubén Alonso, conversó con CANCHA para hablar del juego de este miércoles por la noche en el estadio Nacional Jorge "El Mágico" González ante Alianza, la institución deportiva que le abrió las puertas por primera vez en El Salvador hace varios años como jugador y luego como entrenador. En ambos papeles, "la fiera", como se le conoce cariñosamente, fue campeón con los elefantes.

"Es un partido difícil como son todos los juegos. Es un juego especial porque Alianza fue el equipo que me trajo al país. Alianza es un grande y estoy motivado de ir a enfrentarlo con las armas que tenemos para tratar de hacer un buen partido", fueron las primeras declaraciones de Alonso a El Diario de Hoy.

"Haber llegado a El Salvador al Alianza fue un cambio grande porque venía de un equipo de la media tabla para abajo en Guatemala. Aparecí en un equipo grande con una afición grande que me respeta y me quiere como también la del Fuerte", mencionó.

En la séptima fecha, los comandos azules perdieron 1-0 contra Firpo en Usulután. Luego, en la octava jornada, el cuadro oriental igualó 1-1 contra Águila en Morazán gracias a un gol en el minuto 89 del brasileño Wilker da Silva, uno de los nuevos rostros del Fuerte para el Clausura 2025.

"Uno tiene mucho respeto a esa gente, pero estoy desde el lado del Fuerte con el deseo de hacer un buen trabajo y tratar de sacar un buen resultado. El equipo está trabajando para eso. Hemos jugado con dos equipos grandes y ahora viene el tercero. Ojalá que sigamos manteniendo lo que viene haciendo el equipo", expresó.

El Fuerte San Francisco, actualmente en el sexto lugar con 10 puntos, registra únicamente dos triunfos y ambos han sido de visitante: 1-2 vs 11 Deportivo en Ahuachapán y 0-1 vs Dragón en San Miguel.

"El equipo tal vez juega mejor afuera que adentro. A veces por la presión. Hay que tratar que, cuando nos toque de local, regalarle una victoria a esta afición. Los puntos que perdemos de local, los vamos a necesitar después. Hemos dejado ir puntos importantes que nos tendría en una mejor posición, pero no se ha dado. Estamos trabajando y preparados para tratar de sacar un buen resultado, entregarnos, luchar como hay que luchar y sudar la camisa del Fuerte. Si lo hacemos de esa manera, Dios nos va a premiar por el esfuerzo. Dios premia al esfuerzo. Hay que luchar. Todos antes de iniciar el partido, los dos equipos, le pedimos a Dios, pero Dios premia al que se esfuerza", indicó Alonso.

"Hay algo que siempre habló con los jugadores dónde esté que lo único que yo no negoció con ellos es la actitud. Eso no puede faltar. Me pueden ganar, sí, pero no por falta de actitud ni de ganas. Si mi equipo se entrega, lucha, hace su mejor partido y el rival me gana, tengo que aceptarlo. El problema es cuando un equipo no se entrega, no suda su camiseta. Eso sí no lo negoció con nadie", reconoció.

Alonso admitió que quiere entregarle a la afición del Fuerte San Francisco buenos resultados, pues ha recibido, primero como jugador y luego como entrenador, un cariño que a veces considera que es muy exagerado.

"Tantos años de vivir en El Salvador. He radicado en Morazán dos años en tiempos difíciles. Hay mucha gente que me quiere y me hace sentir su cariño. Eso lo tengo que devolver con resultados, que la gente se sienta bien, que vea a su equipo que tiene un buen representante. Me siento muy bien desde que vine acá. Primeramente como jugador. Dejé algo como jugador, aunque no logre ganar nada. Pero sudé esta camiseta", dijo Alonso.

"Ahora como entrenador quiero poner todo mi esfuerzo, aunque los artistas son otros. Los artistas son los jugadores de fútbol. Meterle en la mentalidad de ellos que esta gente se brinda por entero cuando uno se entrega. Les habló a veces de mi persona cómo la gente me quiere, me mima y a veces uno dice que hasta demasiado. Esas son las bendiciones que le da Dios a uno de haber dejado una imagen como persona. El jugador y el técnico termina, pero la persona sigue viviendo", añadió el charrúa.

Rubén se siente una persona bendecida por haber alcanzado el éxito con Alianza, el rival que tratará de derrotar esta noche en la capital salvadoreña, un sitio en el que ve que hay muchos ojos encima cuando hay un partido de fútbol.

Por otra parte, al momento de hablar del entrenador argentino Ernesto "Carucha" Corti, Alonso lo hace con mucho respeto y hasta elogia a su hijo Daniel, quien dirige al Cacahuatique de Ciudad Barrios.

"La primera vez cuando llegué al país, Alianza tenía 20 años de no ser campeón. Haber quedado en la retina de esa gente después de lograr ese campeonato. Es lo que yo les digo a los jugadores. Yo por dónde pasó le pido a Dios que me dé la oportunidad de dejar algo. Y algo es dejar un buen recuerdo. Es difícil a veces dejar en todos los equipos, Lo pude dejar en Alianza siendo campeón. En la oficina o en la sede de Alianza allí está mi foto. Eso es lo que yo les digo a todos los jugadores, que dejen algo. Después tuve la suerte y esa bendición de Dios de haber sido campeón dos veces como entrenador. Estoy en la historia de Alianza, pero vivo el presente. Las historias lindas quedan allí. Queda marcado para mis hijos, mis nietos, mi familia y para mi gente, pero yo de eso no vivo. Yo vivo el día a día", declaró Alonso.

"Tengo 61 años de estar metido en esto porque desde los seis años en Uruguay se juega al fútbol. Uno ya lo siente. El fútbol es un deporte para la gente de abajo y la gente que tiene dinero juega tenis y otro deporte. Me regalaban una pelota de plástico cuando era niño y ese era mi regalo, tanto en cumpleaños como en Navidad. Como era pequeño, me gustaba jugar con los grandes. A veces se me rompía la pelota y yo lloraba porque era lo único que tenía. No había más. Uno va pasando. Yo le pediría a Dios nuevamente si pudiera retroceder el tiempo, aunque el tiempo no retrocede, el tiempo sigue avanzando. A veces yo digo que llegamos a una edad en la que estamos en los descuentos. Solo Dios sabe cuándo se lo va a llevar a uno, pero si me diera la oportunidad quisiera volver, ser jugador de fútbol y sentir lo que se siente. Eso es lo más lindo que me ha pasado en la vida. Conocer lugares como he conocido por El Salvador. Es un agradecimiento a Dios y una bendición. Pedirle que me dé lo que yo me merezca y que me tenga mientras me quiera tener acá. Principalmente con salud es lo que uno le pide. Estoy bien, feliz de estar en el fútbol. Quisiera retroceder el tiempo, pero no retrocede", compartió.

"No tengo ninguna anécdota con Ernesto Corti. Es un buen entrenador y también una buena persona. He platicado más con el hijo de él. Daniel Corti también es muy buen entrenador. Es un duelo lindo en una cancha linda. A mis jugadores les digo que cuando uno va a jugar en la capital, va a la catedral del fútbol, donde está el periodismo y la gente ve. Los jugadores tienen que entregarse, tener sueños y querer superarse para que un día no muy lejano alguno del Fuerte pueda estar jugando en un equipo grande. El fútbol es dinero. Cuando mejor rindan durante un año, los futbolistas pueden tener un buen suceso hasta en la selección aprovechando que vienen las eliminatorias y viene un técnico nuevo. Hernán Darío Gómez puede ver alguno del Fuerte San Francisco. ¿Por qué no?", apuntó.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alianza Fútbol Club Club Deportivo Fuerte San Francisco Deportes Rubén Alonso Torneo Clausura 2025 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad