Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Lío en Fesfut: Renuncian miembros en el Comité de Competición

La decisión fue comunicada este jueves a través de una misiva hacia la Federación Salvadoreña de Fútbol, aquí los detalles

Por Roberto Leiva | Ene 30, 2025- 20:40

Hotel Villa Selecta en las instalaciones de la FESFUT. Foto EDH / Archivo
Hotel Villa Selecta en las instalaciones de la FESFUT. Foto EDH / Archivo

Este jueves se conoció que cuatro de los siete miembros quienes componen el Comité de Competición de la Fesfut han renunciado de forma inmediata.

Y también, por lo que se interpreta, de forma irrevocable.

Así lo dejó ver una misiva con destino al Comité de Regularización de la Fesfut, compartida por el periodista Orestes Membreño.

¿Cuál ha sido la razón de la decisión tomada por dichos miembros?

Estos dejan claro en dicho escrito que su independencia y autonomía en sus atribuciones y funciones se ha visto limitadas, en síntesis.

Por ello, prefieren dar un paso al costado.

Los renunciantes son el mismísimo presidente del Comité, Juan Rigoberto Cabrera Rodríguez, y los miembros Carlos Bonilla, Nelson Sosa y Mario Yanes.

Al cierre de esta nota, la Fesfut no se ha pronunciado al respecto. Este es el documento:

fesfut futbol comite competicion el salvador renuncia miembros
Foto: Tomada de Orestes Membreño

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Comité De Regularización De FESFUT Deportes El Salvador FESFUT Redes Sociales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad