En un ambiente de recogimiento y reflexión, durante este sábado por la mañana, se celebró la Santa Misa para despedir a la figura de Norberto "Pájaro" Huezo en una funeraria capitalina. El momento más sentido previo a su sepelio.
A la celebración por su resurrección a la Vida Eterna se dieron cita varios de sus excompañeros de fútbol como José Luis "Chelis" Rugamas, Carlos "Cali" Cañadas, Luis "Negro" Guevara Mora, entre otros notables talentos quienes hicieron complicidad en los inventos particulares a cargo de Huezo sobre el terreno de juego. También llegó el expresidente de la Fesfut, Rodrigo Calvo.
Lógicamente, los familiares del trascendido estuvieron presentes para decir adiós a Huezo, o mejor dicho, para decirle "Hasta pronto"; en ese anhelo inherente al ser humano de Fe por el reencuentro con su persona transformada en el otro plano.

Además, acompañaron colegas del periodismo no sólo para informar al respecto, sino por supuesto, para brindar el correspondiente acompañamiento y las condolencias a los dolientes; que coparon una sala que no dio abasto para el sensible momento.
El ambiente previo a la Santa Misa destacó entre los presentes para recordar andanzas del "Pájaro" o momentos que nos hizo vivir desde las gradas del estadio, las sillas de la oficina o el sofá en el hogar.
Una pantalla vertical LED mostraba paulatinamente fotos y mensajes de pésame y toda clase de amistosos pronunciamientos, por supuesto.
Cantidad de arreglos florales, una Bandera Nacional y fotos impresas rodearon el féretro de Huezo previo a su salida del complejo funerario. Abundaron las canas cabelleras y los atuendos oscuros entre los congregados.
Nelson "Chori" Martínez, exfutbolista, llevó consigo una fotografía con marco en donde recordaba un viaje con Huezo hacia al Aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero y contó cuando el "Pájaro" partió hacia México para fichar por el Monterrey de la popular Liga MX. Suceso que, por cierto, ningún salvadoreño hasta la fecha ha podido repetir...

El sacerdote diocesano Daniel Urrutia fue el encargado de celebrar la Santa Misa con la que todos dijimos adiós a una auténtica leyenda de nuestro balompié.
Urrutia, entre una de sus tantas responsabilidades -como auxiliar de la Parroquia El Calvario en Santa Tecla- brindó un sustancioso mensaje desde la Fe y la esperanza para todos los presentes.
"El Señor nos nutre, nos fortalece, para nuestro vivir; en donde pasaremos momentos agradables y no agradables. Entorno a la Fe, la esperanza de caminar al encuentro del Señor ¿Cuánto caminamos con el "Pajarito"? ¿Cuánto significa? Que todo lo bueno que él hizo lo multipliquemos en nuestro peregrinar".
"¿Por qué le decían 'Pajarito'?, preguntó el Padre Urrutia. Alguien de los presentes contestó: "Porque era muy pequeño, y rápido (de adolescente)". A lo que el sacerdote también abonó: "¡Lo más cercano a un colibrí entonces!". Algo que despertó las sonrisas y risas en el recinto.
"Que la Pascua del "Pajarito" Huezo nos haga conscientes para ser buenos cristianos y honrados ciudadanos. A ser ejemplares y transmitir la Fe", añadió Urrutia.

MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Cristianismo Deportes El Salvador Futbolistas Leyendas Misas Norberto Huezo Redes Sociales Ver Comentarios