El futbolista salvadoreño Joshua Pérez fichó en esta semana por el equipo de la segunda división en Polonia de nombre: Kotwica Kołobrzeg.
Desde ya te digo que si crees que es difícil decir el nombre del equipo como se lee en castellano, ni te digo en polaco. Bromas, sí te lo diré más tarde en este mismo artículo.
Descubre a continuación diez curiosidades sobre Joshua Pérez y su nuevo destino en el fútbol profesional de Polonia:
1. LIBRE. Joshua Pérez llega al Kotwica Kołobrzeg como agente libre, no jugaba desde noviembre de 2024 cuando estuvo en postemporada con el Tampa Bay Rowdies de la USL Championship de los Estados Unidos. Sí, de segunda norteamericana a segunda polaca, y a seguir. Tiene contrato para el resto de la temporada 2024-2025 y toda la 2025-2026.
2. CALENDARIO INUSUAL. Por el invierno europeo la primera polaca tiene un parón de dos meses aproximadamente. La segunda no se detuvo, salvo el clima lo impidiera, están con más ritmo que los de la categoría élite. Por lo que Joshua no llega a pretemporada ni nada parecido, sino a jugarse la vida desde el primer minuto de entreno. Poco tiempo tiene para adaptarse al club y contribuir.
3. COMPLICADO. El Kotwica Kołobrzeg está en la posición 14 de 18 clubes en total por la segunda polaca ¿eso es bueno? El Kotwica está empatado en puntos (21) con dos clubes, el Chrobry Glogow (15°) y el Warta Poznan (16°). Los equipos que descienden a la tercera polaca son tres, el Warta por ahora es antepenúltimo y estaría bajando de terminar en dicha casilla. Tiene la tercera peor racha de juegos sin ganar y le urge sumar de a tres para asegurar la permanencia el Kotwica.

4. ¿MARCAS? Joshua Pérez es el primer futbolista salvadoreño en el fútbol profesional polaco y en la segunda. En este mismo año, si la suerte no le sonríe, podría ser el primero también en disputar la tercera en dicho país y sería casi imposible seguirle la pista por free streaming. Los duelos de segunda se hallan aún tranquilamente. Stephanie Zúniga fue la primera futbolista salvadoreña en el balompié profesional polaco con el Medyk Konin en 2022.
5. DURA CITA. Ya este viernes el Kotwica se juega una de sus nueve finales para evitar el descenso. Nada menos que contra el Arka Gdynia, el líder del certamen. Un partido que a priori luce más que difícil para Joshua y sus compañeros. Cualquier resultado que no sea la victoria del Arka es rompequinielas, ni se diga la victoria del Kotwica.
6. LA PRONUNCIACIÓN. Vamos al grano, el nombre del equipo en fonética polaca es: Cosvítsa Coguóchec. Por eso te advertí que no se pronuncia ni cerca de como se escribe. Una patada, diríamos en buen "latino". Como dato más random aún, hay un idioma polaco que es de escritura y otro de palabra hablada. Latinos admiten que el hablado es mucho más útil y fundamental de aprender para la supervivencia en Polonia.
7. POLSKA. A Joshua le basta con el inglés, por ahora, para saberse manejar allá. Pero en el corto plazo seguramente estudiará polaco, una de las lenguas más difíciles para aprender en todo el mundo. Esto se debe a la idiosincracia del pueblo "Polish", que conserva a capa y espada su idioma, pese a que una mayoría importante al menos en las zonas urbanas habla como mínimo el idioma más popular en el planeta.
8. ¿LATINOS? Sólo un compañero latino tendrá de momento Joshua, el defensor brasilero Lucas Ramos, aunque si nos guiamos por idiomas también el portugués Filipe Oliveira lo hará sentirse medianamente acogido en "espíritu". ¿Cómo llegó un salvadoreño al Kotwica Kołobrzeg? Bueno, no es difícil imaginarlo cuando hasta un moldavo juega en el club: Catalin Cucos.
9. ARMONÍA Y PROFESIONALISMO. Hay varios ucranianos jugando en el Kotwica Kołobrzeg: Favorov, Kostevych y Musolitin... vaya apellido este último. También hay un bielorruso en el club: Vsevolod Sadovskiy, su país de origen es estrecho colaborador de la Federación Rusa pero eso no impide que lo intente en un club polaco, y menos aún, junto a compañeros ucranianos. Profesionalismo total.
10. POCOS GRITOS. El Kotwica es el tercer equipo menos goleador de la segunda polaca con sólo 19 tantos anotados en 25 encuentros, ni siquiera uno por partido. Sus máximos romperredes son Jonathan y Kozajda, ambos con tres dianas convertidas. Joshua tendrá un duro trabajo ya sea asistiendo, o al parecer mejor aún, anotando por su cuenta.
BONUS
11. IDENTIDAD. Por la liga y lo ajeno cualquiera diría que ya no sabremos nada del Kotwica, pero el club está presente en Instagram, Facebook y YouTube con contenido bien actualizado. Aparte, una web muy bien afinada y con interfaz amigable, cuestión que varios clubes de Primera por aquí, carecen por completo.
12. CLIMA. El Kotwica juega en la localidad de Kołobrzeg, una ciudad portuaria que tiene un clima bastante bueno por el influjo del Báltico. Menos frío. Más potable para jugar. Un "Destroyer del Puerto de La Libertad" en Polonia, diría algún avezado en la materia. TripAdvisor avisa que hay por lo menos 15 sitios imperdibles para visitar. Joshua no pasará aburrimiento alguno, esperemos.
13. ¿VECINOS? Si un día Joshua Pérez quisiera visitar a Brayan Gil en Kaliningrado, Rusia, en auto el volante tardaría sólo cinco horas y ocho minutos por carretera. Lo difícil es el tema migratorio, ya que Polonia y Rusia son países más que enemigos. Es muy improbable que cualquiera de los dos pueda visitarse en los países donde juegan sin inconvenientes. Seguramente no ocurrirá.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Deportes El Salvador Europa Joshua Pérez Los Legionarios Polonia Redes Sociales UEFA Ver Comentarios