¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Quieren congelar los descensos por dos temporadas

Bajo el argumento que la Segunda División vive una crisis por la mínima cantidad de equipos inscritos, la Primera División sondea la posibilidad de congelar de nuevo el descenso

Por César Najarro / X: @cjnajarro | Feb 18, 2025- 09:23

Acciones de juego del duelo entre Metapán vs. Jocoro, en el Clausura 2024. Foto: Cortesía Jocoro FC
Acciones de juego del duelo entre Metapán vs. Jocoro, en el Clausura 2024. Foto: Cortesía Jocoro FC

La Primera División tocó un punto que no estaba en agenda en la pasada reunión del directorio el lunes por la tarde-noche, el del descenso.

Según explicó Samuel Gálvez, presidente de la máxima liga federada, "no fue un punto de agenda ni nada por el estilo, pero por la misma situación que está pasando hoy la Segunda División, en la que solo 10 equipos se inscribieron, era ver la oportunidad si realmente se podía, mientras esta liga se fortalece, porque tiene que ascender sí o sí un equipo, porque en las bases de ellos, pero en este caso estamos viendo la posibilidad de por lo menos dos temporadas que no haya descenso, con el objetivo que se fortalezca tanto la Segunda como la Primera", sostuvo.

Aunque algo confusa, la idea que Gálvez intentó transmitir es: 1). Se estudia una posibilidad. 2) Esta incluiría a las 3 ligas, puesto que al no haber descenso pero mantenerse ascenso, habría que determinar cantidad de ascendidos y procedimientos. 3) No es algo concreto, pero el objetivo sería congelar el descenso por 2 temporadas (es decir cuatro torneos cortos) 4) El fin último, según Gálvez, es que se fortalezcan las ligas.

Hay que entender que si hubiese congelamiento de descenso en Primera, por ejemplo, ningún equipo baja, pero hay ascenso de Segunda, esta solo crecería en relación a la cantidad de equipos de Tercera que asciendan, por ello las tres ligas deberían ponerse de acuerdo. Y dos, que una cosa es ganarse el ascenso deportivo, y otra es reunir los requisitos para competir en la liga inmediata superior.

Uno de los grandes problemas de los equipos de Segunda se deriva del hecho histórico de depender del FODES, es decir de las alcaldías, que ahora ya no manejan el dinero y, por tanto, el flujo de apoyo al deporte prácticamente se estancó. Los equipos siempre han dependido de las municipalidades y de los salvadoreños en el exterior. No hay una estructura local que realmente los sostenga de manera independiente. Por tanto, lso cambios debieran ir orientados en sentidos más profundos que congelar o no el descenso, pues es un problema estructural el que solo 10 equipos se hayan inscrito este torneo, ya que muchos no podían cumplir con los requisitos del licenciamiento de clubes.

Y es que FIFA, desde hace un tiempo, implementa en todas sus federaciones un sistema de licenciamiento para poder jugar federado, bajo el cuál se cumplen una serie de requisitos mínimos según la división o categoría. En el país, incluso los equipos de Primera División tienen problemas para cumplir.

MIRA TAMBIÉN: ¿Habrá menos extranjeros en el fútbol de El Salvador?

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes Fútbol Primera División Segunda División Torneo Clausura 2025 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad