¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

Gálvez: "Los equipos que no cumplan puede que les suspendan la licencia"

El presidente de la Primera División habló sobre la situación de los equipos en relación a la licencia de clubes y la fecha límite para cumplir con las observaciones

Por César Najarro / X: @cjnajarro | Abr 03, 2024 - 11:24

Foto: EDH/Jonathan Funes
Foto: EDH/Jonathan Funes

Luego de las observaciones que realizara la respectiva comisión de la FESFUT, los equipos tienen hasta el 12 de mes para cumplir con las solicitudes, recordó Samuel Gálvez, presidente de la Primera División, y confirmó que es un tema ya hablado con los equipos.

"La Licencia de Clubes, tenemos hasta el 12 de abril que ha dado la Comisión, se le pidió una prórroga por la misma situación de vacaciones, y otras cosas que solicitamos como Junta Directiva, ha quedado para 12 de abril como máximo", narró Gálvez tras la reunión del directorio deportivo.

"Los equipos que no cumplan puede ser que les suspendan momentáneamente la licencia de clubes para poder jugar, así que quise quedar claro con los diferentes equipos para que no tengamos problemas", sostuvo. Sin embargo, esto podría no ser tan simple como cambiar de escenario, ya que eso depende de un proceso. Si en medio de todo ello hay fecha, un equipo podría no ser autorizado a estar programado para jugar como local, con lo que podría terminar perdiendo ese partido al estar momentáneamente suspendido de su licencia. Al final, es la respectiva comisión de licenciamiento el que analiza los casos en su tiempo y forma.

"Hablaba con Dragón y Águila porque son los que tal vez van un poco atrasados en esa parte, pero creo que se han reunido y van a tratar de salir", advirtió Gálvez.

"Como Liga ya hicimos lo que teníamos que hacer. Lo que estábamos pidiendo era para el próximo torneo, en ese momento, cada equipo, si alguien sale afectado tendrá que buscar otro escenario, que cumpla. Qué más les puedo decir yo, si no tenemos escenarios deportivos. Si el único que tiene es Firpo, ustedes perfectamente saben que nadie tiene estadio, entonces, no se puede hacer nada. Lamentablemente no somos futuristas, no tenemos visión. Tal vez aquello hubiera sido con aquellos flamantes, años de junta directiva, que oigo que mencionan en los medios, hace 20 o 25 años, se hubieran puesto en mente de construir esos estadios cuando se podía. Hoy es bien difícil. Esa es la realidad, aquí tenemos que ver las cosas como son. Quizás por eso hay críticas fuertes a mi persona", dijo a los medios.

"Lamentablemente aún dependemos de estadios municipales y estadios de Indes, que gracias a Dios todavía los presta", concluyó.

MIRA TAMBIÉN: La final del Clausura 2024 tendría definida su fecha

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes FESFUT Fútbol Primera División Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad