¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

"Los dirigentes quieren pagar lo que quieran": Adrián La Cruz

El ex jugador y presentador deportivo hizo un llamado a los jugadores para que se unan y reclamen sus derechos, en un fútbol salvadoreño a donde se han irrespetado por años los contratos

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro | Jul 06, 2023- 10:18

El exjugador de Alianza y ahora comentarista deportivo, Adrián La Cruz, durante un programa televisivo. Foto: Cortesía Fanáticos+
El exjugador de Alianza y ahora comentarista deportivo, Adrián La Cruz, durante un programa televisivo. Foto: Cortesía Fanáticos+

Mientras los equipos de Primera División se unen y comunican que no entrenarán ya que no quieren apegarse a la reglamentación de FIFA en relación a los contratos, y han pedido a la FESFUT que les permita comenzar a cumplir con la normativa hasta 2024.

No ha habido un acuerdo al respecto en relación a la obligatoriedad que establece FIFA de pagar los 12 meses del año, algo que no ocurre en el país.

Sin embargo, la Comisión de Regularización, encabezada por Humberto Sáenz Marinero, se ha mantenido firme y, hasta el momento, sigue exigiendo que se cumpla con la normativa.

Ante ello, la Primera División dijo que "a pesar de las múltiples reuniones entre la Comisión Regularizadora de la FESFUT y la Primera División, no se ha logrado armonizar el nuevo modelo de contrato para los jugadores y cuerpo técnico".

Y añadieron que "nueve de los doce equipos no iniciarán su pretemporada de cara al torneo Apertura 2023, y los que ya la iniciaron, suspenderán de inmediato, con la excepción de los 3 clubes que competirán en la Copa Centroamericana de CONCACAF, ya que tienen un compromiso internacional y seguirán entrenando", reza un escrito enviado en redes.

"En caso de llegar a un acuerdo con la Comisión Regularizadora en el modelo de contrato, se notificará por los canales oficiales de la Primera División", concluyan, aunque vale aclarar que no es un punto en discusión, es decir, no es un tema en el que se negocian puntos en común para llegar a un acuerdo. Se trata de normativa que FIFA exige que se cumpla, y la FESFUT está intentando que se normalice.

De hecho, les recordó que con el formato con el que hacían los contratos a jugadores, no sólo no cumplían con la normativa de FIFA, no lo hacían ni con la ley salvadoreña.

Al respecto, el exfutbolista y comentarista deportivo Adrián La Cruz comentó con voz crítica y propositiva: "Qué lejos estamos de mejorar el fútbol salvadoreño, los dirigentes quieren pagar como quieran, cuando quieran, lo que quieran y donde quieran, y no escucho a ustedes muchachos JUGADORES, son la parte más importante, actúen, manifiéstense, reclamen. JUNTOS TIENEN UN GRAN PODER".

MIRA TAMBIÉN: Equipos de la Primera División no entrenarán por falta de acuerdo en contratos

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes FESFUT Fútbol Primera División Redes Sociales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad