En otro tema del fútbol de Primera División que no es nuevo, el directorio volvió a tocar el tema de la posible reducción de plazas de extranjeros, algo que se está analizando para la temporada que viene, pues eso implica la modificación de las bases de competencia, con lo cuál solo se puede cambiar previo al inicio de una temporada.
Cada temporada arranca en julio-agosto para la FIFA, por lo que es justo en este periodo en el que se toman las decisiones de las posibles modificaciones.
En el pasado, este tema de las plazas de extranjeros se ha venido tocando. Ha habido varios argumentos encontrados. Por un lado, un tema económico que a varios equipos de Primera les pesa, pero en contra está la postura que nadie les obliga a ocupar las 4 plazas de extranjeros, no es un requisito, pueden usar una, dos, tres, ninguna.
También se ha mencionado el argumento sobre la falta de oportunidades para los nacionales, y, en efecto, se traen muchas veces extranjeros que no hacen gran diferencia, o que son ya jugadores veteranos, por lo que poco y nada le dejan al fútbol nacional, en detrimento de poder utilizar ese espacio para el desarrollo de jugadores salvadoreños que inician en Primera y que casi no tienen minutos.
De hecho, en ese sentido se discutió en el pasado también la obligatoriedad de utilizar juveniles, algo que volvió al fútbol nacional recientemente.
Para los "poderosos", por diferenciarlos en el sentido de sus posibilidades económicas y de gestión, es un atentado al libre mercado el hecho de querer reducir las plazas, y un disparo en el propio pie para torneos internacionales, como el de la Concacaf. Para los que ven este argumento como válido, pero no lógico pues es disparo en el pie no estar invirtiendo en reservas y juveniles, precisamente el copar con extranjeros veteranos y de bajo nivel los cupos es lo que hay que cambiar y apostar, pero pronto, a los salvadoreños, entre más jóvenes, mejor, y con exposición internacional también. ¿Si no los ponen a jugar en Concacaf en alguna ocasión que clasifique el equipo, cuándo tendrán minutos internacionales y a otro nivel, en otras canchas, con otra cultura, con una exigencia mayor?
Es un dilema del huevo y la gallina, y de qué va primero en el análisis de los distintos representantes de los equipos.
Samuel Gálvez, presidente de la Primera, repitió lo que ha dicho en el pasado, que cree que "puede haber tres cupos por equipos", entendiendo precisamente que vienen muchos extranjeros que poco o nada se diferencian de los nacionales.
Por ahora, solo es una discusión con argumentos a favor y en contra, pero nada concreto de cara a la próxima temporada. Pero imágenes como el gol de Jefferson Perla, defensa más joven de la Selección Sub 17 y quien ya debutó en Primra con Águila, dejan en claro que talento hay, falta darles la oportunidad.
MIRA TAMBIÉN: El tema de finales a 2 partidos, descartado, al menos hasta mediados de 2026