¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Rolando González, presidente FESFUT: "Habrá heridos y resentidos; ya tenemos el 80% de los estatutos"

En conferencia de prensa, miembros de FESFUT, INDES y Uncaf hablaron de los avances de la Comisión de Regularización

Por Josué Navarrte / César Najarro | Feb 11, 2025- 11:23

Representantes de INDES, UNCAF y FESFUT, en conferencia, hablaron del avance con los estatutos. Foto EDH/Josué Navarrete
Representantes de INDES, UNCAF y FESFUT, en conferencia, hablaron del avance con los estatutos. Foto EDH/Josué Navarrete

Esta mañana, en conferencia de prensa, miembros de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) y del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) hablaron del avance de los estatutos, aseguraron que ya están al 80% y se felicitaron, por sobre todo, por haber mejorado la comunicación entre las partes para ver progresos.

No dieron fecha exacta para la finalización del proceso de los estatutos, pero dijeron que pronto habrá buenas noticias sobre lo que se viene para el balompié nacional.

"Hubo una visita para analizar la situación de los estatutos. Salimos bien calificados. Ya tenemos el 80% de los estatutos avanzados. Hemos tenido una buena relación con el INDES", dijo Rolando González, presidente de la Comisión de Regularización que preside a la FESFUT. "Empezamos de cero los estatutos, las conversaciones, igual nos retroalimentamos de las estructuras de fútbol. Y creo que hemos ido bastante rápido, solamente nos faltan algunas presentaciones y conversaciones para concluir y presentárselos al Indes como se debe hacer", sostuvo.

"Muy contentos desde el gobierno, desde el INDES, por el trabajo realizado... los resultados se verán muy pronto y vendrán grandes noticias", aseguró Yamil Bukele, titular de este instituto.

Pedro Chaluja, presidente de la UNCAF, mencionó que antes "había mucha falta de comunicación. Posterior a esa primera visita, se aclaron muchos temas, se pusieron todos los puntos sobre las íes, ha fluido de una manera expedita todo lo que la relación de las consultas sobre la Comisión de Normalización, la relación con Indes... me atrevo a decir que en los próximos meses estaremos presentando la última fase de los estatutos".

Y añadió que "las reformas de estatutos que se están dando son de unos estatutos que hoy día no están adecuados para todos los cambios que se están dando desde 2015; necesitamos actualizarnos, las buenas prácticas... la gobernanza y buena administración es clave, va a haber heridos, resentidos, pero tenemos que salvar el fútbol de El Salvador. El apoyo del gobierno va a ser clave".

Así mismo, explicó que "lo que viene son proyectos en conjunto que todavía no podemos anunciar, pero va a ser muy bueno. Ahora necesitamos terminar las reformas, los estatutos. Y nos corresponde a los miembros del fútbol que entendamos que hay cambios que tenemos realizar... pero al final todos queremos que la Selecta vuelva a ser lo que en su momento representó, que sea un símbolo patrio... y vamos a ser un esfuerzo para que eso se logre lo más pronto posible. Ya entramos en la última fase. Agradecer a Bukele por el apoyo a la federación, sin el apoyo del gobierno no lo vamos a lograr, quiero que quede bien claro", concluyó.

Después, hubo paso a las preguntas y respuestas de los medios. Consultado sobre cómo se logró limar asperezas entre gobierno y FESFUT, Chaluja aclaró que "no hay ni obstáculos ni asperezas, hubo mala comunicación. Una vez aclarada la comunicación, todo ha fluido como debe ser". Mientras que González dijo que "desde el día uno hicimos contacto con Bukele y hemos estado trabajando. No hemos informado para no malograr la comunicación, pero hemos estado trabajando de manera muy armónica".

En tanto, Bukele dijo que "no sé qué sucedió con la comisión anterior, pero es totalmente diferente esta comisión, la forma en que se ve al Indes y al gobierno, yo lo dije en múltiples ocasiones, no existe proyecto exitoso en el mundo si las partes no trabajan de la mano, creo que hoy no lo está diciendo el presidente de Indes, sino gente de fútbol con posiciones importantes en el fútbol de la región, y esos miembros de la federación internacional. Queremos lo mejor pero no podemos decir lo mismo de todo el mundo".

"Tuvimos una conversación bastante amigable con la gente técnica de FIFA, por aproximadamente una hora, tuvimos la oportunidad de hablar de todo. Los pasos a dar son sumamente positivos para el fútbol salvadoreño. El presidente de la UNCAF ya lo mencionó, y yo me siento muy motivado y creo que ustedes como medios de comunicación y prensa deportiva lo van a sentir, a ver, y lo primero es que hay comunicación con la única finalidad de poner a El Salvador en lo más alto", concluyó.

Sobre posible fecha para dar a conocer los estatutos, González dijo que "fecha exacta no se tiene, pero estamos casi llegando al final de la composición de los estatutos. Ahora nos toca conversarlo con las estructuras de fútbol, con la Asamblea, con la Primera, Segunda, Tercera, informarles lo que se ha trabajado. Hemos conversado con ellos, retoralimentándonos, y no puedo dar fecha, pero va a ser muy pronto".

Y añadió que son varios los temas pendientes porque "el fútbol se ha modernizado y no se puede tener estatutos que nos atracen, sino que nos ayuden a competir con otras federaciones y selecciones, y tenemos que capacitarnos y modernizarnos para estar a la altura de lo que se quiere".

En tanto, Chaluja intervino sobre gobernanza y buenas prácticas que hacían falta: "La FIFA define claramente qué es el fútbol aficionado y qué es el fútbol no aficionado, y eso aquí no está claro. La FIFA define qué es una competencia, cuántos, cómo, en qué condiciones. Todo eso hay que implementarlo y ejecutarlo, de nada sirve que esté escrito si no se ejecuta".

Y puso de ejemplo: "un secretario general que es la persona que administra la federación de fútbol, que está a cargo de toda la operación de una federación no tiene que ser un exfutbolista, sino un profesional con el perfil adecuado para administrar una institución del tamaño de una federación como esta, que recalco, es la que más funcionarios en planilla tiene en planilla en toda Centroamérica. Necesitamos un buen administrador, y ese administrador quizás no venga del mundo del fútbol o del deporte, pero sí con las características adecuadas para administrar. Eso son buenas prácticas y buena gobernanza".

Al ser consultado puntualmente si esta Comisión actual de Normalización es más productiva que la anterior, respondió: "Yo lo que puedo decir es que esta mañana tuvimos una trifulca porque el mandato es normalizar la situación de la federación. Sin embargo, siempre existen las competencias. Ayer la sub 17 tuvo un triunfo en el premundial, mis amigos están contentos y muy felices, pero la misión más importante de la normalizadora es normalizar la federación. Es importante que el nuevo comité ejecutivo electo encuentre una estructura base para desarrollar la federación y el fútbol de El Salvador. No es función de la normalizadora desarrollar el fútbol. Sin embargo hay una responsabilidad de cumplir con los fanáticos, jugadores, dirigentes, y tenemos siempre que competir, es comprensible, pero no es la prioridad de la Normalizadora. Y sí lo entendieron en un inicio porque hemos logrado en 4 meses avanzar no sólo en estatutos, sino en muchos temas. Y hoy en día con el presidente de Indes venimos a anunciar que lo que se viene es bueno".

Así mismo, sobre el tema de tribunales deportivos, Bukele aclaró que "en los temas estatutuarios la Federación tiene la potestad para presentaros al Indes, están más allá del 80%, lo que he conocido me siento muy cómodo, ellos tendrán que presentarlo ante el Indes para normalizar la federación y para que reciban la pertinente acreditación. Eso está caminando. El Tribunal de Ética y Apelaciones (de INDES) siempre va a existir, creo que es un tribunal que cumple las expectativas para poder ir a apelar. Ojo eso existe y seguirá existiendo, pero las federaciones internacionales y su estructura de gobernanza, tienen sus tribunales y su mecanismo disciplinario todas las federaciones. Las primeras instancias siempre están, los procesos siempre están, y los tribunales actúan cuando entran su competencia".

Por último, ante la duda de quién canceló el microciclo de la Selecta, prefirieron no ahondar, pero González mencionó: "Yo solamente puedo decir que quien bajó a la Primera División a solicitar los microciclos fuimos nosotros tres".

Finalmente, concluyó Yamil Bukele: "por más de dos años no avanzamos lo que avanzamos ahorita, en 4 meses estos señores han venido, y desde el día 1 se presentaron para tratajar de la mano".

MIRA TAMBIÉN: Jamaica, el llamado a luchar el boleto al mundial contra ESA, también ganó

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Comité De Regularización De FESFUT Deportes FESFUT FIFA Fútbol Primera División Rolando González UNCAF Yamil Bukele Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad