Por tercer torneo consecutivo, Gabriel Álvarez está al frente de Luis Ángel Firpo. En los dos anteriores, logró muy buenos resultados, pero le faltó la cereza al pastel. En ambos se clasificó a cuartos de final tras un buen torneo de fase regular. Además, en el Clausura 2024, cuando inició, logró el boleto a Copa Centroamericana, torneo que jugó paralelo al Apertura 2024, su segundo campeonato al frente.
En dicho Apertura 2024, Firpo inició con triunfo por 1-0 sobre Platense. Luego cayó por 1-3 ante Cacahuatique en su segundo partido del torneo, correspondiente a la tercera jornada, pues no jugó en la fecha dos por compromisos internacionales.
Eso también, sin duda, pudo ser un factor en los resultados, por el cansancio acumulado pues jugó ante Comunicaciones 3 días antes por Copa Centroamericana. Y en tres partidos de liga mayor, sumaba 4 puntos nada más, tras empatar por 3-3 con Once Deportivo en partido de la jornada 6 (su tercero del torneo doméstico; debido a los compromisos internacionales, varias fechas tuvo que jugarlas después). En medio, cayó 3-4 con Liga Deportiva Alajuelense, por 5-2 con Alianza (siempre por Copa Centroamericana) y por 1-0 con Marathón. Así pues, a la altura de una tercera jornada disputada, sumaba 5 unidades menos que en la misma cantidad de partidos disputados en Liga Mayor en este torneo, en el que acumula 9 puntos.
En el Clausura 2024, (el 13 de enero fue nombrado Gabriel), Firpo ganó 1-0 a Dragón el 14 de enero, pero en jornada dos cayó por 1-3 con FAS y para la 3, llevaba 6 unidades pues venció por 0-3 a Fuerte San Francisco, quedando a tres en relación a lo realizado en el presente torneo.
Es, sin duda, el mejor arranque de Firpo, que no tiene otra misión sino que clasificar a la final y tratar de ser campeón para certificar el buen trabajo de Álvarez, quien, además, aspira a acabar en primer lugar de la tabla acumulada para asegurar un boleto a Copa Centroamericana de nuevo.
Firpo, tercero en el torneo Apertura 2024 en fase regular con 39 unidades, suma 48 puntos en la tabla acumulada, exactamente los mismos que lleva ahorita Águila, el que fuera líder en aquel entonces con 41. Es decir, ya le dio alcance, y pasó a Cacahuatique, que era segundo con 40 y ahora suma 45. Será una batalla interesante de principio a fin del torneo entre estos tres. Mucho más abajo aparece Metapán, con 35 unidades del torneo pasado más 3 de este (pendiente el juego de hoy), es cuarto con 38 en total.
Cabe recordarse que a Copa Centroamericana clasifican los dos equipos ganadores del torneo Apertura 2024 y Clausura 2025, más un tercer cupo para el mejor de la tabla acumulada. En dado que sea uno de los campeones, pasa al siguiente, por eso es fundamental acabar lo más arriba posible para asegurar esa competencia internacional que implica más ingresos, y la vitrina internacional para tratar de vender a algún jugador al fútbol exterior.
MIRA TAMBIÉN: Daniel Messina, DT de Águila: “fue un triunfo merecido”
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Club Deportivo FAS Club Deportivo Luis Ángel Firpo Deportes Fútbol Primera División Torneo Clausura 2025 Ver Comentarios