Como prácticamente todos los escenarios del fútbol de Primera División, el estadio Juan Francisco Barraza necesita de ciertas mejoras, algunas básicas para el buen desarrollo del balompié, y otras clave para atraer más afición.
La directiva, presidida por Víctor Villalta, se reunió con el alcalde de San Miguel Centro, Álex Torres, para plantearle las necesidades del equipo en cuanto al recinto deportivo que pertenece a la comuna.
Cabe recordar que una de las torres del escenario está dañada por lo que no se pueden sostener partidos nocturnos en el estadio, en una zona a donde la temperatura ronda los 40 ° o más a la hora de los partidos vespertinos, situación que también vive Dragón, el otro inquilino en el Barraza.
Y es que la gran mayoría de los equipos de Primera no tienen escenario propio, y dependen de las mejoras que las alcaldías puedan hacer para tener una infraestructura a utilizar más óptima para el deporte, pero esto también depende, por un lado, de la gestión política y buena relación que estas partes tengan, y dos, de la capacidad económica de cada alcaldía. En este último punto, todas las administraciones municipales vieron reducidos sus dineros por decisión y modificación del gobierno ya hace unos años, y esto ha influido particularmente en el fútbol de Segunda y Tercera División, a donde el apoyo de los alcaldes era fundamental para sostenerse: el resultado, 18 equipos han desaparecido o descendido en los últimos años ante la imposibilidad de gestionar fondos propios suficientes por su cuenta para el deporte rey.
En medio de todo ese contexto, Águila ha venido sosteniendo reuniones en el pasado para tratar de superar un par de puntos clave.
Por un lado, la "importancia de tener horario nocturno en el Barraza", es decir, recuperar la torre y tener funcionando adecuadamente el sistema eléctrico para poder programar partidos de noche, lo que, en principio, facilitaría un mejor espectáculo al sufrir menos desgaste físico los jugadores por las altas temperaturas; y dos, podría volverse más atractivo para la afición asistir al escenario, no sólo por la conveniencia climática, sino también porque para los partidos entre semana prácticamente es mínima la cantidad de personas que pueden asistir por los trabajos. Esto, a su vez, podría influenciar - sabiéndose manejar - en una mejor imagen y futuras negociaciones con patrocinadores.
El segundo punto tratado tiene que ver con lo futbolístico, pero que va de la mano y redunda en la mejora del espectáculo, y, por tanto, en el posible aumento de la asistencia: mejorar el césped del recinto.
Cada vez más se ha ido deteriorando pese a algunos mantenimientos realizados, pero en muchas ocasiones se han realizado partidos en condiciones sumamente difíciles por el estadio del engramillado.
Águila recordó que "la reparación de la iluminación en el Barraza fue una de las promesas de campaña del alcalde @ALEXTORRES_SMC", mencionaron en redes sobre la reunión, en la que de Águila estuvieron Villalta, Rigoberto Ortiz (secretario), Carlos Espinoza (director) y Fito Salume Jr. (director ejecutivo de World Talent Group El Salvador).
Históricamente los entrenadores nacionales y extranjeros, tanto de los equipos del redondo nacional profesional como de la Selección Mayor, han señalado en el pasado a la infraestructura como uno de los frenos para poder desarrollar mejor el fútbol nacional.
MIRA TAMBIÉN: Jefferon, la "Perla" de Águila, debutó con 15 años y 4 meses y superó a René Fuentes
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Club Deportivo Águila Deportes Fútbol Primera División Torneo Clausura 2025 Ver Comentarios