¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

RESEÑA. En dos meses, el fútbol salvadoreño se jugó en los escritorios

Allanamiento en la Fiscalia, suspensión de los federativos, intervención del Indes y la FIFA, amenazas de castigo... Todo lo que pasó en este deporte, que este sábado vuelve ¿con esperanzas?

Por Franklin Ponce | Sep 17, 2022- 05:30

El estadio Cuscatlán de San Salvador. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta
El estadio Cuscatlán de San Salvador. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

Después de que el fútbol salvadoreño estuvo caminando sobre la cuerda floja, donde estuvo el riesgo de un castigo de FIFA, hasta la desafiliación; la Primera División regresa esta tarde, con el reinicio del torneo Apertura 2022.

Fueron días bastantes oscuros, de mucha incertidumbre, a partir del 14 de julio, cuando la Fiscalía allana a la Federación de Fútbol, en vías de investigación contra el presidente de la misma, Hugo Carrillo, por los delitos de administración fraudulenta y lavado de dinero y activos. Un día antes se disputó el último partido de la Liga Mayor, entre Alianza y Firpo (2-1), que cerraba la primera jornada.

LEA MÁS: "A estas alturas de mi carrera, el entusiasmo ya no te gana": Nelson Bonilla

Al día siguiente, el torneo es suspendido porque no se pueden realizar cuestiones administrativas, ante el allanamiento.

Después, el Tribunal de Disciplina, Ética y Apelaciones deportivas suspende al Comité Ejecutivo de la Fesfut y eso afecta más las situaciones administrativas, al no contar con un ente rector.

La Comisión de árbitros confunde las decisiones y dirigen el partido entre Santa Tecla y Metapán (0-1), el 16 de ese mismo mes.

LEA MÁS: Esto hicieron los jugadores para sobrevivir durante el parón del fútbol salvadoreño

Luego, el Indes nombra un Comité de Normalización, que no reconoce FIFA y exige la intervención en la Federación, de lo contrario tomarán acciones, que podrían incluir las sanciones al fútbol salvadoreño. Los dirigentes de las tres categorías profesionales y la Asociación de jugadores piden al Indes retirar a la Comisión del Indes, que obedece al pedido. FIFA reacciona y anuncia que colocarán un Comité de Regularización.

Tras dos semanas sin noticias, los dirigentes y jugadores se comienzan a desesperar. Algunos elementos dejan el país, porque había mucha incertidumbre sobre el reinicio de las actividades. Pero se instala el Comité de Regularización de la Fesfut y permite la reactivación del fútbol.

Primero lo hizo la tercera División (el 3 de septiembre), Luego lo hace la Segunda y la Primera, este 17 de septiembre, con el reinicio del Apertura 2022.

Dice el refrán, "los cambios son para mejorar". Se cumplirá con el fútbol salvadoreño.

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes El Salvador Fútbol LMF Primera División Torneo Apertura 2022 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad