¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Daniel Corti, incómodo por el homenaje a Fito Zelaya | Fútbol: Fito Zelaya agradeció al 'Mágico': "Es mi ídolo" | Viral: ¿Te acordás de Fito Zelaya con cabello largo?

Confirman que Maradona "estuvo en agonía" antes de morir

Esto afirmaron los médicos que hicieron la autopsia al astro argentino

Por AFP/V. Escalante | Mar 28, 2025- 18:02

Un hombre pasa junto a un mural que representa a la leyenda del fútbol argentino Diego Maradona, en el exterior del estadio Diego Armando Maradona, sede del equipo Argentinos Juniors, en el barrio de La Paternal, Buenos Aires, Argentina. Foto: EDH AFP
Un hombre pasa junto a un mural que representa a la leyenda del fútbol argentino Diego Maradona, en el exterior del estadio Diego Armando Maradona, sede del equipo Argentinos Juniors, en el barrio de La Paternal, Buenos Aires, Argentina. Foto: EDH AFP

Diego Maradona "estuvo en agonía" antes de morir y sus médicos debieron haber previsto su cuadro, dijeron el jueves dos de los médicos que hicieron su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina, hace cuatro años.

Había "signos de agonía" en el corazón, afirmó Mauricio Cassinelli, médico legista que examinó el cuerpo en la casa donde murió Maradona en la ciudad de Tigre, al norte de Buenos Aires, y en una autopsia que se hizo pocas horas después en San Isidro, donde se realiza el juicio.

LEA MÁS: Revelan cómo estaba la habitación de Maradona al morir

Cassinelli señaló que la agonía podría haber comenzado "por lo menos 12 horas" antes de la muerte del ídolo, que la autopsia fijó entre las 09H00 y las 12H00 locales del 25 de noviembre de 2020.

Maradona venía acumulando agua en sus pulmones desde hacía "al menos 10 días" antes de su fallecimiento a causa de una insuficiencia cardíaca y una cirrosis hepática, según Cassinelli, quien consideró que los enfermeros y médicos deberían haber advertido los síntomas antes del desenlace.

Diego Armando Maradona
Foto: AFP

El corazón "pesaba casi el doble de lo que pesa uno normal para una persona adulta", apuntó el médico. En la autopsia, tampoco se detectó "ni alcohol ni tóxicos" en el cuerpo.

También testificó Federico Corasaniti, otro de los médicos que participó de la autopsia, cuyo testimonio fue similar al de Cassinelli y coincidió en que "hubo agonía" y que su cuadro pudo haberse tratado si lo alertaban a tiempo.

"Era simplemente apoyarle un dedo en las piernas, palparle la panza, agarrar el estetoscopio y auscultarle los pulmones, ver la coloración de los labios", señaló Corasaniti, quien aseguró que el cuadro no fue "ni súbito ni imprevisto" y que era fácilmente detectable.

LEA MÁS: Reviven el mensaje del "Mágico" a Maradona

El primer médico había indicado que también el cerebro pesaba más de lo normal así como los pulmones, que estaban "llenos de agua". Ambos coincidieron en que la causa de muerte fue "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada".

La casa donde murió Maradona no le pareció "un lugar adecuado a una internación domiciliaria", apuntó Cassinelli.

Durante la audiencia que tuvo lugar en San Isidro, un suburbio de Buenos Aires, se reprodujeron fotos de la autopsia a Maradona. El martes, otro de los testigos, el excustodio de Maradona, Julio Coria, había sido detenido acusado de falso testimonio.

La próxima audiencia será el martes y la fiscalía aún no adelantó quiénes serán los testigos.

VOLVER A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Argentina Deportes Diego Armando Maradona Fútbol Futbolistas Juicios Testigos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad