¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

El fantasma de la desaparición del descenso ataca a México

Un periódico mexicano adelantó que la Liga MX eliminaría definitivamente el descenso y el ascenso desde la Segunda, debido a una millonaria inversión que recibirá

Por Agencias / J. Navarrete | Jun 26, 2024 - 05:25

Nelson Deossa (i) de Pachuca disputa el balón con Jonathan Dos Santos de América este martes, en un partido de vuelta de la semifinal de la Copa Campeones de la Concacaf entre Pachuca y América, en el estadio Hidalgo en Pachuca (México). Foto EFE/ David Martínez Pelcastre
Nelson Deossa (i) de Pachuca disputa el balón con Jonathan Dos Santos de América este martes, en un partido de vuelta de la semifinal de la Copa Campeones de la Concacaf entre Pachuca y América, en el estadio Hidalgo en Pachuca (México). Foto EFE/ David Martínez Pelcastre

La Liga MX estaría implicada en una decisión que cambiaría la visión de competitividad que tiene el circuito de privilegio en México, relacionada con la desaparición del ascenso y descenso por varios años, debido a una inversión que recibirá el campeonato.

Todo comenzó con la confirmación de una milmillonaria inversión que recibirá la Liga MX, siendo específicos una cantidad de 1.3 mil millones de dólares por parte de un fondo de inversión (como en LaLiga con CVC), con una serie de condiciones, entre ellas la eliminación del ascenso y descenso, de acuerdo al periódico mexicano Récord.

México sufrió pero ganó en su debut en Copa América

"¿Por qué no sale Juan Carlos Rodríguez a decir que se acabó el descenso? Si tu anuncias que se acabó el ascenso y descenso, imaginase el impacto que causaría en la Liga de Expansión e incluso en las ligas de más abajo", señaló el periodista René Tovar en el periódico mexicano.

El descenso está suspendido desde la pandemia de Covid-19, en el 2020, en una medida que iba a durar en principio, cinco años, es decir que terminaba el próximo año, sin embargo quedaría de manera permanente.

Juan Carlos Rodríguez es el actual presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y sería uno de los promotores de la medida, en conjunto con el presidente de la Liga MX, Mikel Artola, que anunció también el regreso de la Regla de Menores 20/11 y el "filtro" a los extranjeros, que implicaría el cumplimiento de ciertos requisitos para que puedan jugar en México.

Además, la liga azteca que actualmente tiene 18 equipos, subiría cuatro equipos para llegar a 22, sin embargo esos cuatro cupos serían por la compra de la categoría, que pasaría una serie de filtros por parte de los dueños de la liga y el fondo de inversión.

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes Fútbol Futbolistas Liga BBVA MX México Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad