¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
Fútbol: Racing Santander en el recuerdo de Miguel Cavada Diez | Fútbol: El Salvador gana precariamente en Anguila | Legionarios: Joshua Pérez y sus compañeros bajan a Tercera en Polonia

Brenda Cerén, capitana de la Selecta: "Me destroza ver el poco apoyo que tenemos"

La centrocampista salvadoreña Brenda Cerén se mostró más sincera que nunca al hablar sobre la ausencia de amistosos para el combinado nacional en los últimos meses.

Por Ricardo Menéndez | May 28, 2025 - 05:03

Brenda Cerén de la Selecta Femenina durante el segundo partido amistoso ante Perú en el estadio Las Delicias de Santa Tecla. Foto EDH / Emerson del Cid
Brenda Cerén de la Selecta Femenina durante el segundo partido amistoso ante Perú en el estadio Las Delicias de Santa Tecla. Foto EDH / Emerson del Cid

La capitana de la azul y blanco, la centrocampista de 26 años, Brenda Cerén, se encuentra en El Salvador disfrutando de sus vacaciones antes de unirse a la pretemporada del Atlas de Guadalajara. Hace unos días, ella se sintió muy orgullosa de ver a su hermana Paola siendo campeona nuevamente con Alianza Women. En su visita al estadio Nacional Las Delicias para observar la final del Clausura 2025 entre las capitalinas y el Municipal Limeño, la crack cuscatleca respondió algunas preguntas de fútbol en la rama femenina.

¿Cuáles son sus reflexiones sobre el torneo Clausura 2025 de Atlas? El equipo rojinegro fue eliminado ante Pachuca en cuartos de final.

Siento que hicimos un buen torneo. Lastimosamente no nos alcanzó para poder clasificar a semifinales, pero contenta con el trabajo del equipo. Siento que hicimos las cosas bien. Al final, triste por no avanzar a la siguiente ronda, pero también agradecida por el esfuerzo de todos.

¿Cómo se siente de formar parte del Atlas desde hace varios años?

Son tres años que llevó en la Liga MX, dos jugando y uno que me quedé esperando una oportunidad. Me siento feliz de estar con el equipo. Por ahora, estoy enfocada en lo que viene y a seguir preparándome.

¿Cuál es su descripción de la Liga MX Femenil en la actualidad?

Es una liga que está creciendo cada día más. Los equipos cada vez son más competitivos. Por eso es que es una liga que me gusta mucho porque la competencia es muy alta. El alto rendimiento sigue subiendo y, por ende, nosotras también seguimos mejorando.

¿Cuáles son las actividades que realiza durante la semana con Atlas previo a un partido de la liga azteca?

Me gusta mucho la manera en cómo se trabaja allá, con personas muy ordenadas y organizadas. Atlas siempre nos manda nuestro cronograma de la semana. Nos especifica qué tareas tenemos día tras día. Muchas veces psicología, gimnasio y entrenamientos de cancha. Agradecida por estar allí.

¿Cuál es su sentimiento al ver que se han sumado más jugadoras salvadoreñas a la Liga MX Femenil?

Feliz, obviamente. Siempre he dicho que mis compañeras tienen la calidad y el potencial para estar en la Liga MX. Feliz de que seamos cada día más. Hace poco el profe Eric (Acuña) dijo que hay dos compañeras más que van para allá. Estoy muy feliz por ellas. No podemos decir quiénes son. Pronto lo van a saber. Estamos muy felices por ellas y espero que les vaya muy bien también.

¿Cuál es su gol favorito en la Liga MX Femenil?

Mi favorito es mi primer gol en la Liga MX que se lo marqué a Cruz Azul. Fueron mis primeros minutos como titular y gracias a Dios pude anotar mi primer gol. Fue muy significativo para mí. Había pasado una jornada muy difícil. De hecho, mis botines ya estaban todos rotos, porque la verdad había pasado una jornada difícil y estaba feliz de haber anotado ese gol, aparte que fue mi primer gol.

¿Qué siente al jugar en el estadio Jalisco con Atlas?

Muy buena pregunta. Es un estadio que me encanta. Es mi estadio favorito en México. Todos los estadios son increíbles, pero jugar en casa es un sentimiento diferente, aunque esta temporada no nos fue muy bien. Perdimos muchos puntos allí. Al final, creo que esa pertenencia de estar en casa se siente muy bien y es lo que caracteriza jugar en el estadio Jalisco. 

¿Cómo es su convivencia con las costarricenses del Atlas?

Me llevó muy bien con ellas. De hecho, vivo con la portera, con Daniela Solera y con Daniela Cruz. Aparte de ser unas increíbles jugadoras, son unas personas espectaculares. Se ha hecho una unión muy bonita. María Paula Salas es una calidad de persona y una goleadora.

¿Siente que usted ha sido la llave para abrirle la puerta a más salvadoreñas en México?

No sabría decirte si en realidad yo fui la llave, pero sí sé que a mí en lo personal me costó muchísimo entrar en la Liga MX. Fui de las primeras que fueron a tratar de tener un lugar allí. Ahora estoy muy feliz de que más de mis compañeras tengan la oportunidad de estar. Desearles lo mejor siempre a ellas.

Una publicación del Atlas FC acerca de Brenda Cerén en el Apertura 2023.

Podría contar una anécdota graciosa que ha vivido en Atlas, por favor.

Puedo decirte que, a lo mejor las vivo todos los días porque tengo compañeras que son muy graciosas y que siempre están haciendo bromas. Tenemos un camerino muy sano y muy divertido. Una de las cosas que más me hacen reír es el carisma de mis compañeras, de Jaquelín que siempre está bailando y tratando de hacernos reír. Paola que tiene un montón de ocurrencias y así podría describirte a cada una de mis compañeras.

¿Qué opina de la ciudad de Guadalajara?

Es muy bonito estar en la ciudad. Es muy grande, pero es una ciudad que te hace sentir en casa. Me gusta mucho salir, ir a comer y las personas que me rodean. Estoy muy agradecida.

¿Cuáles son sus planes a corto y mediano plazo?

No podría decirte que tengo planes. Soy una persona que se prepara para el día a día. Agradezco a Dios por un nuevo día más de vida. Él sabe que va a pasar conmigo en el futuro.

¿Cuál es su opinión de la falta de amistosos internacionales?

Obviamente la situación es muy triste. No sé cuántas fechas FIFA van ya que no nos las dan. Es muy difícil tener un alto rendimiento o una mejor competencia si no nos preparamos. No quisiera hablar del tema porque a mí como salvadoreña y como jugadora que le encanta defender la camiseta me destroza ver el poco apoyo que tenemos. ¡Es muy triste!

Parecía que después de histórica participación en la Copa Oro W y amistosos ante Bolivia y Perú en el 2024 iba a existir más apoyo al fútbol femenino...

Es una pena que no tengamos el apoyo. Fuimos a jugar a Ecuador y fue ocho meses después de tener un juego. Venimos a jugar los Juegos Centroamericanos y del Caribe después de un año que no estuvimos juntos. Es complicado y triste.

Brenda Cerén anotó un triplete ante Guatemala, el año pasado. Con la victoria ante el país vecino, El Salvador avanzó a la fase de grupos de la Copa Oro W.

¿Qué rol ha cumplido el director técnico Eric Acuña en su trayectoria como futbolista profesional?

Aparte de ayudarme profesionalmente es un ser humano que me ha ayudado mucho como persona. Se lo agradezco por el carácter que él ha forjado en mí en ser una persona valiente, que siempre trata de ir hacia adelante, a pesar de las adversidades. Es una persona que le encanta trabajar. Si ustedes (periodistas) supieran y se metieran en la Federación a ver todo lo que el profesor hace, se quedarían admirados de todo el trabajo que realiza. Por eso me enoja y me hace sentir triste que las personas que más trabajan es a las que menos apoyan.

DT Eric Acuna sancion apelacion 02
El DT Eric Acuña, de la Selecta Femenina, durante un entrenamiento de la Azul en el estadio "Mágico" González. Foto: EDH Archivo

¿Quién es Brenda Cerén?

Podría decirte que es una chica soñadora, luchadora, que nunca se rinde ante las adversidades y, sobre todo, una chica que cree mucho en Dios y tiene su fe puesta en él. Gracias a eso he logrado salir adelante.

Brenda Cerén festeja su gol ante Perú. Foto: EDH/Emerson Del Cid.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Brenda Cerén Deportes Selecta Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad