
Editoriales


El periodismo: Entre la certeza del papel y la verdad digital
Por Óscar Picardo Joao | 27-04-2025
“La mejor noticia no es siempre la que se da primero, sino muchas veces la que se da mejor” (Gabriel García Márquez)
El poder sin límites
Por Mauricio Maravilla | 26-04-2025
El Papa Francisco, cuyo legado debemos reivindicar, en su encíclica Fratelli tutti señalaba que la “distribución fáctica del poder —sea, sobre todo, político, económico, de defensa, tecnológico— entre una pluralidad de sujetos y la creación de un sistema jurídico de regulación de las pretensiones e intereses, concreta la limitación del poder”.

El resurgimiento de la verdad
Por Mario Vega | 26-04-2025
Al final, la verdad terminará por imponerse. Porque lo real existe independientemente de que se perciba o no. Está allí y, nos guste o no, un día se tropezará con ello.
Un tributo al Papa de la paz y la justicia social
Por Andrés Hernández Alende | 26-04-2025
Francisco hizo de la paz y de la ayuda a los necesitados un mensaje esencial de su pontificado. Siempre enfatizó que la justicia social y económica era esencial para lograr la paz, para construir un mundo más pacífico.

El Papa argentino
Por Teresa Guevara de López | 26-04-2025
El mundo entero contempló conmovido como con mano frágil impartió la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección y luego agradeció al prelado que al oído le sugirió recorrer en el papamóvil, la plaza de San Pedro, lo que no había podido realizar en mucho tiempo.

Con los pies sobre la Tierra
Por Pedro Roque | 26-04-2025
El Papa Francisco puso al medio ambiente y al cambio climático en el centro de sus intervenciones en los foros mundiales, enfatizando que “cualquier daño que se le haga al medioambiente, es un daño que se le hace a la humanidad”

Francisco, repara mi Iglesia
Por Carlos Mayora Re | 25-04-2025
Su pontificado se caracterizó por muchas cosas, pero una que brilla con luz propia es que este Papa no se dedicó solo a decir la verdad, sino, principalmente, a ser verdadero.

Arresto arbitrario del Señor Jesucristo
Por Jaime Ramírez Ortega | 25-04-2025
A través de las evidencias presentadas por historiadores como Flavio Josefo y Tácito, queda claro que la condena del Mesías no fue solo una cuestión de fe, sino un ejemplo de lo que ocurre cuando la ley se subordina a la política y a los intereses particulares. Lo mismo ocurre actualmente con miles de salvadoreños que han sido arrestados injustamente, acusándoles de ser criminales, sin serlo.