
Editoriales


Revelaciones y reacciones. A propósito de El Faro
Por Carlos Gregorio López Bernal | 05-05-2025
Después de las publicaciones de El Faro hubo una especie de “linchamiento cibernético”, que no vale la pena analizar dado que no fluye desde la racionalidad y la lógica, sino desde un fanatismo de niveles obscenos. Si llama la atención que en ese linchamiento participen hasta periodistas, que no se distinguen por su profesionalismo o capacidades de investigación, sino por otras habilidades. A veces, para ganarse la vida hay que perder la dignidad.

Profesor Saulito Guirola/In memoriam
Por Ricardo Bracamonte | 05-05-2025
Un gran amigo que se nos va, pero que nos deja el ejemplo de un hombre sencillo y reservado, pero profundo conocedor de la naturaleza humana. Un verdadero maestro “de los de antes”.
Cirugía y cirujanos del siglo pasado
Por Rodolfo Chang Peña | 05-05-2025
La demanda quirúrgica del país era abatida mayormente en los Servicios de Cirugía del Hospital Rosales.

Acuerdo económico EE. UU.-Ucrania: ¿punto de inflexión en la guerra?
Por Pascal Drouhaud | 04-05-2025
El nuevo pacto económico representa un impulso clave: otorga a empresas estadounidenses una participación del 50% en futuros proyectos de explotación de petróleo, gas, litio y tierras raras en territorio ucraniano. Las ganancias se destinarán a la compra de armamento estadounidense por parte de Ucrania, estableciendo así un modelo de cooperación cimentado en intereses económicos compartidos.

Degradación, estética y colonización del deseo…
Por Óscar Picardo Joao | 04-05-2025
Esta reflexión no es una nostalgia vacía, sino de un viaje consciente sobre el presente y el futuro. Las estupideces locales, globales y geopolíticas que vemos en los grandes medios de comunicación se están haciendo norma, así como el silencio de los principales protagonistas y analistas simbólicos contemporáneos. Hay miedo, temor a la viralización de la crítica y es mejor callar, no opinar, no criticar, el silencio es la clave de la nueva tranquilidad mientras el tejido social se destruye.

Preservar una auténtica humanidad, como lo hizo el papa Francisco
Por Víctor Corcoba Herrero | 04-05-2025
“El trabajo hecho con especial esmero y con generosidad, siempre es una creación original y única. Bajo esta perspectiva innovadora, la humanidad tendrá que aunar esfuerzos, al menos para promover una visión auténtica de la persona humana y de la sociedad, que ha de regular también como objetivo global el valor de la naturaleza en la que se mueve”.