¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Editoriales

Editoriales

El mandato del amor

Por Mario Vega | 24-05-2025
El amor que el cristianismo demanda es un amor crucificado. Quien ha comprendido el mensaje de Jesús siempre se pondrá al lado del sufriente, del despojado, del encarcelado. Pero eso tiene su costo. La solidaridad en un mundo de pecado inevitablemente conducirá a la cruz. No debe sorprender que, igual que Jesús, los seguidores de su mensaje sean maltratados y despreciados. Los creyentes superficiales se sorprenderán cuando vean al cristiano fiel al lado de los vulnerables y preguntarán: ¿por qué estas allí? Pero la pregunta correcta debe ser para ellos mismos: ¿por qué no estás tú allí?

Editoriales

La transformación de la educación

Por Rafael Domínguez | 24-05-2025
Una nación educada necesita prepararse para el trabajo, pero debe conocerse que trabajo se necesita y para qué. Sin un plan, incluso los más preparados terminan trabajando en lo que hay disponible y no en lo que fueron educados, agregándole a ello que socialmente abrazamos paradigmas como “el tanto tienes tanto vales” que nos deprecia por lo material y no nos aprecia por lo que realmente somos ni por la capacidad de servicios que podemos tener para los demás.

Editoriales

Más pobreza es la “medicina amarga”

Por Teresa Guevara de López | 24-05-2025
La explotación de la minería metálica afectará directamente la salud de cientos de pobladores, que han sido silenciados al ver encarcelados a dirigentes comunales por el mero hecho de protestar contra las injusticias. La consecuencia de la medicina amarga ha sido una movilidad social negativa, pues muchos de clase media baja, hoy están en pobreza, y los pobres en pobreza extrema. Una vendedora del fracasado mercado Cuscatlán se lamenta: "Y los más pobres de los pobres, ¿de qué vamos a sobrevivir?". Es la medicina amarga prometida, porque el bukelato está realizando obras millonarias para maquillar y disfrazar la pobreza y el hambre, y vender la falsa imagen de un pais en desarrollo.

Editoriales

La montaña solo se defiende

Por Pedro Roque | 24-05-2025
La ingeniería es la ingeniería, la montaña la montaña y sus comportamientos son independientes del tipo de gobierno de los países. He aprendido muchas cosas de las técnicas de construcción de los romanos, los chinos o los norteamericanos, y si es posible construir los taludes necesarios en Los Chorros para asegurar el tráfico de los millones de personas que pasan por ahí durante el año, pero estoy consciente de que ni es fácil ni se puede hacer de una semana a la siguiente y además se requerirá mucho dinero.

Editoriales

León XIV: ¿Un Papa mediador de paz?

Por Pascal Drouhaud | 24-05-2025
El asesinato de Sarah Milgrim y Yaron Lischinsky frente al Museo Judío de Washington, la semana pasada, subrayó la gravedad del conflicto entre Israel y Hamás. A esto se suman la persistencia de la guerra entre Ucrania y Rusia, las tensiones comerciales globales, la crisis de los migrantes y la guerra en Sudán, que amenaza al Cuerno de África. Todas estas realidades nutren el compromiso diplomático del Vaticano.

Editoriales

La brecha está abierta

Por Rodolfo Cardenal | 23-05-2025
El orgullo herido exige una satisfacción. La víctima expiatoria seleccionada son las ONGS, en especial, las de derechos humanos. Bukele se dispone a asfixiarlas con un gravamen del 30 por ciento sobre sus ingresos. Ya lo intentó, sin éxito, en 2021. La reacción de la comunidad internacional lo detuvo. El castigo no recaerá tanto sobre dichas organizaciones, que cesarán sus operaciones, sino en las comunidades que, abandonadas por los servicios públicos, se benefician de su ayuda. Bukele no podrá sustituirlas, por falta de recursos financieros y humanos.

Editoriales

La tierra de tristeza y dolor

Por Jaime Ramírez Ortega | 23-05-2025
En una sociedad que a menudo parece indiferente, la historia nos llama a ser proactivos en nuestra búsqueda de aquellos que necesitan misericordia y ayuda, como el caso de las personas que ahora se encuentran detenidas de forma injusta en El Salvador. Hay una enorme insensibilidad por ellas, incluso algunos se mofan. De manera que estamos frente a una sociedad enferma.

Editoriales

No nos equivoquemos: sí nos afecta

Por María Alicia de López Andreu | 23-05-2025
Vemos que las instituciones defensoras de los derechos humanos están siendo coartadas y perseguidas, que quienes levantan su voz para recordarnos que la Justicia no es negociable, están amenazados por el sistema. Defendámoslos, porque ellos serán quienes podrán defendernos a nosotros.

Editoriales

Alas y raíces

Por Carlos Mayora Re | 23-05-2025
Las revoluciones, como lo demuestra una y otra vez la historia, terminan en tiranías. Como -para citar el ejemplo de algo muy actual- sucede en muchas universidades en el mundo occidental, preferentemente en el mundo académico norteamericano, en las que con la excusa de pensar progre, de desligarse de la tiranía de la tradición, los inconformes caen en una cárcel peor: la del pensamiento único que amordaza sin contemplaciones las voces de los disidentes.

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad